Cuestionan al cartismo violación de la libertad y de participación electoral

El senador Eduardo Nakayama (independiente), uno de los senadores firmantes de la denuncia contra Honor Colorado (HC) ante los organismos internacionales, afirmó que iniciaron la remisión de las denuncias, informando las “distorsiones impulsadas por el oficialismo contra el sistema electoral”.

El senador Eduardo Nakayama.
El senador Eduardo Nakayama.Gentileza, Senado

El legislador Eduardo Nakayama (independiente) considera que esas distorsiones “constituyen violaciones a la libertad, participación y transparencia en elecciones”. El senador independiente viene denunciando ante el pleno de la Cámara de Senadores el avance del cartismo con las modificaciones de las leyes electorales para inclinar la cancha a favor del sector oficialista.

El frente anticartista integrado por cuatro presidentes de partidos políticos, diez senadores y 26 diputados señalan en la denuncia presentada el martes último su preocupación “ante el progresivo y sistemático deterioro de la democracia representativa, participativa y pluralista en la República del Paraguay, como consecuencia de sucesivas modificaciones del sistema electoral, que limitan la participación ciudadana y el pluralismo político garantizados en la Constitución Nacional y convenios internacionales firmados y ratificados por nuestro país”.

También indicaron que el sector oficialista sigue “un patrón autoritario, similar al observado en otros países de la región, que luego de reformas electorales unilaterales e inconsultas, han retrocedido gravemente en términos democráticos”.

Sostuvieron que si la facción que gobierna un país (oficialismo) “no respeta oposición ni disidencia, se convierte de facto en régimen de partido único; un sistema que no garantice elecciones libres, participativas y transparentes que respeten la voluntad popular, no es democrático”, cuestionaron en la nota.

“Es una muestra más de la deriva autoritaria”, afirman

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), manifestó que los cambios a las leyes electorales que son impulsadas por el cartismo son una muestra más de la “deriva autoritaria y del deterioro democrático que estamos atravesando”.

El legislador opositor señaló que denunciaron las modificaciones promovidas por la aplanadora del cartismo que afectan al sistema electoral y atentan contra la participación ciudadana.

En la denuncia, los opositores críticos al sector oficialista hacen un urgente llamado a la comunidad internacional para que se interiorice de las denuncias en contra del deterioro democrático promovido por el cartismo.

Lea más: Oposición denuncia ante OEA, NN.UU. y EE.UU. que el cartismo deteriora la democracia en Paraguay

Les piden firmeza para condenar las acciones que atentan contra la democracia en Paraguay, incluyendo las leyes electorales restrictivas y toda reforma que limite la participación electoral.

Solicitan que exija al gobierno presidido por Santiago Peña su compromiso de no acompañar iniciativas legislativas que vulneren los derechos políticos de los conciudadanos, garantizando elecciones libres, justas y transparentes. Además de activar los mecanismos de monitoreo previstos en los tratados internacionales, como la Carta Democrática Interamericana, para prevenir un mayor deterioro democrático.

También como bloque opositor, integrado por titulares de partidos y parlamentarios, piden que se les brinden todo el apoyo a los actores democráticos en Paraguay que resisten estos avances autoritarios, enfrentando desinformación, persecución y violencia política, como fue el caso de la inconstitucional expulsión exprés de la senadora Kattya González (independiente), el 14 de febrero del 2024, impulsado por el cartismo y sus aliados.

Enlance copiado