Peña: “No vamos a descansar hasta que cada paraguayo sea propietario de su casa”

Durante el acto de entrega de las primeras 10 viviendas del programa Che Róga Porã 2.0, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que esto es un sueño hecho realidad para él, pero que aún queda mucho camino por recorrer. “Yo no vine a hacer lo que la gente espera que hagamos; yo vine a hacer muchísimo más”, apuntó.

El presidente Santiago Peña corta la cinta durante la entrega de las primeras 10 viviendas del programa Che Róga Porã 2.0.
El presidente Santiago Peña corta la cinta durante la entrega de las primeras 10 viviendas del programa Che Róga Porã 2.0.

El 24 de abril pasado se lanzó oficialmente Che Róga Porã 2.0, el programa de acceso a la vivienda ejecutado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que dispone de nuevas modalidades de construcción, adquisición o refacción de productos habitacionales, que están dirigidos a ciudadanos de entre 1 y 5 salarios mínimos.

Esta mañana se realizó la entrega de las primeras 10 viviendas del programa en la ciudad de Luque, las cuales forman parte de la construcción de 50 soluciones habitacionales del proyecto Arasy II.

“Es muy emocionante, porque más allá de las viviendas que hoy estamos entregando a las familias que están recibiendo las llaves de su casa propia, esto para mí es un sueño hecho realidad. Un sueño que lo vengo anhelando y trabajando hace muchísimo tiempo”.

Con respecto a las casas entregadas, todas poseen 68 metros cuadrados de construcción. Cuentan con tres habitaciones y dos baños, dentro de un barrio cerrado con acceso a un condominio amurallado. Además, tienen guardia de seguridad en la entrada.

En otro momento, el mandatario destacó la estabilidad macroeconómica, algo que muchas veces es difícil de comprender, de tocar y de sentir. “¿En qué nos beneficia la estabilidad macroeconómica? Es el cimiento, es la base de la construcción de una sociedad que le permite progresar a las familias más vulnerables".

Aumentar el ingreso real de las familias

El mandatario explicó el beneficio de este programa, señalando que las personas que hoy pagan un alquiler de dos millones guaraníes, en 20 años, van a tener que pagar 6 millones de guaraníes, mientras que las personas que accedieron al programa Che Róga Porã van a seguir pagando el mismo monto.

“Mi trabajo ahora es que el ingreso real de la familia trabajadora pueda aumentar año tras año y no que se quede en el mismo nivel. Eso quiere decir que el valor de la cuota cada año va a ser un componente más pequeño, dentro de su gasto familiar", indicó Peña.

Por otra parte, recordó: “Cuando lanzamos el programa Che Róga Porã, hace diez meses, teníamos muchas certezas, pero también muchas cosas que no sabíamos si iba a funcionar. Todos los días fuimos aprendiendo algo bueno y en ese ánimo de mejorar, es que hace 22 días sacamos el programa Che Róga Porã 2.0″.

“Yo no vine a hacer lo que la gente espera que hagamos. Yo vine a hacer muchísimo más. Hoy es un día de muchas emociones para mí, pero no estoy satisfecho. Esto es apenas el comienzo de lo que nosotros queremos ver en los próximos años”, dejó en claro el mandatario.

“Vamos a transformar este país. Este país ya está cambiando en muchos ámbitos, pero todavía nos queda un largo camino. Yo estoy con ganas, estoy con ánimo, entusiasmo y una esperanza tremenda. No vamos a descansar hasta que todos los paraguayos sean propietarios de su terreno y de su casa", concluyó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...