La Coordinadora de abogados exige resultados a Fiscalía anti-corrupción

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) instó a la ciudadanía a exigir resultados palpables a la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía ante graves casos de denuncias y presuntos hechos que saltan a la vista que aún siguen impunes. Sin embargo, el Ministerio Público se defiende diciendo que están desbordados de trabajo y sin recursos. Este escenario favorece a políticos instalados en el poder y a sus ahijados que manejan fondos públicos.

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.
Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.Gentileza

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY), cuya presidenta es la activista anticorrupción Esther Roa, divulgó en su web y sus redes sociales los nombres de la Fiscal Adjunta, Soledad Machuca, y de los 14 agentes de la Unidad Especializada en delitos económicos y anticorrupción (UDEA).

De esta manera, la organización instó a la ciudadanía en general a exigir el fortalecimiento de esta instancia del Ministerio Público, cuyo titular es el fiscal general Emiliano Rolón.

Así también piden a los contribuyentes conocer a estos fiscales anticorrupción y exigirles resultados (ver info).

Destacan que esta pequeña fuerza se supone debe vigilar y combatir la corrupción en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), 17 gobernaciones, 263 municipios y otros entes autónomos en todo el país.

Lea más: Piden fiscal coadyuvante en juicio contra intendente cartista

“Ellos tienen el deber constitucional, legal y moral de investigar a la corrupción en Paraguay”, recalcaron los de COAPY.

Sin embargo, lamentaron que estos agentes cumplen la “monumental” tarea sin la infraestructura adecuada, tecnología moderna, personal suficiente ni capacitación continua. “Y lo más grave: sin un solo perito especializado”, indicaron.

Agentes fiscales de la Unidad "Anticorrupción"


Soledad Machuca
Fiscala adjunta
Dirige la UDEA
°
Elena Franco (Unidad N°1)
Caso que lleva:  
-Desfalco en San Pedro del Ycuamandyyú
°
Luz Guerrero (Unidad N°2)
Pricipales casos:
-Mafia de los pagarés
-Allanamiento en Caja de jubilados municipales
°
Silvia González (Unidad N° 3)
Principal caso
-Acusación contra Mario Abdo Benítez y otros por filtración
°
Belinda Bobadilla (Unidad N°4)
Principales casos:
-Mafia de pagares
-Narcoavión del senador Erico Galeano (ANR, HC)
-Operación Brillante
°
Nestor Coronel (Unidad N° 5)
Principales casos:
-Congeló caso de chats entre Aldo Cantero y Pedro Ovelar
-Ramón González Daher, usura y cheques robados
-Tragada en Valencuela
-Caso Audios (investigación congelada)
-Condena a Hugo Javier González
°
Natalia Cacavelos (Unidad N°6)
Principales casos:
-Sobreseimiento a Dany Durand en el caso Mocipar
-Sobrefacturación de pupitres chinos en Itaipú
-Imputación al "reclutador" de RGD
-Acusación al exsíndico de Quiebras Blas Velázquez
°
Francisco Cabrera (Unidad N°7)
Principales casos:
-Enlace con Gafilat
-Asesinato del fiscal Marcelo Pecci (sin resultados)
-Avión Iraní (desestimado)
-Caso Helicopteros (sobreseimiento a Rafael Filizzola)
-Chats de Orlando Arévalo y Lalo Gomes
°
Silvio Corbeta (Unidad N°8)
Principales casos
-Caso Detergente de Oro 
-Tragada en Quyquyhó e imputación al diputado Esteban Samaniego (ANR, HC)
-Acusación al senador Erico Galeano (ANR, HC)



°
Luís Piñánez (Unidad N° 9)
Principales casos
-Caso Detergente de Oro
-Condena a RGD
-Pupitres chinos de Itaipú
-Acusación al intendente de Puerto Casado (fue reemplazado)
-Condena a exintendente de Mariscal José Félix Estigarribia
-Chats del exdiputado Orlando Arévalo y Lalo Gomes (reemplazó al fiscal Coronel)
°
Marlene González (Unidad N°10)
Principales casos:
-Imputación a Nenecho Rodríguez
-Condena a Gustavo Florentín
°
Yeimi Adle (Unidad N°11)
Principales casos
-Caso Metrobús (tras negligencia fiscal)
-Incendio en Colorado Róga (2021)
°
Verónica Valdez (Unidad N° 12)
Pricipales casos
-Usura de Ramón González Daher
-Chats de Lalo
°
Laura Giacummo (Unidad N° 13)
Caso actual:
-Incendio en Caja Municipal
°
Jorge Arce (Unidad N° 14).
Casos
-Desestimiento de caso Avión Iraní
-Caso Dakovo
-Detergentes de Oro
-Mafia de los pagarés
-Acusación a Arnaldo Giuzzio
Fiscales anti corrupción

Cumbres, puro “circo”

Calificaron el escenario actual de la Fiscalía anti-corrupción de “desolador” y llamaron “circo” al montaje de fotografías de “Cumbre de Poderes” en que se simula un compromiso que nunca se concreta.

“La corrupción se combate con acciones reales, no con discursos reciclados ni con abrazos entre cómplices”, manifestaron en alusión a la última cumbre convocada por el presidente Santiago Peña (ANR- HC).

La organización insiste en que conocer a estos fiscales es vital, así como exigirles resultados. Destacan que el rol de la ciudadanía debe ser incidir, vigilar y exigir una administración de justicia libre de ataduras políticas y económicas.

Estos fiscales son: Elena Franco (de la Unidad N° 1), Luz Guerrero (N°2), Silvia González (N° 3), Belinda Bobadilla (N°4), Néstor Coronel (N° 5), Natalia Cacavelos (N°6) y Francisco Cabrera (N°7).

Figuran también en la nómina: Silvio Corbeta (Unidad N°8), Luis Piñánez (N° 9), Marlene González (N°10), Yeimi Adle (N°11), Verónica Valdéz (N° 12), Laura Giacummo (N° 13) y Jorge Arce (N° 14).

Lea más: Fiscalía homenajea a Marcelo Pecci y familia denuncia protección a mandantes

Pocos logros en 2025

En un seguimiento del año en curso, se observa que los agentes del Ministerio Público arrastran cuestionados antecedentes. Entre los casos más conocidos se destaca lo que hizo el fiscal Néstor Coronel, quien congeló el caso de chats entre el fiscal Aldo Cantero y Pedro Ovelar, abogado del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

El fiscal Francisco Cabrera no avanza con la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia hace tres años.

Además, el caso del avión venezolano- iraní fue desestimado. Esta aeronave aterrizó en mayo de 2022 en Paraguay y tenía como tripulante al iraní Gholamreza Ghasemi quien tendría supuestos vínculos con la Guardia Revolucionaria de Irán, grupo considerado terrorista por el Gobierno de EE.UU. El avión también cargó cigarrillos de Tabesa.

Enlance copiado