Los gobiernos de Paraguay y Argentina firmaron el viernes pasado el “protocolo modificatorio del acuerdo operativo entre las autoridades migratorias para la implementación de nuevas modalidades de control integrado de fronteras”.
El titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Jorge Kronawetter, explicó que se trata de una actualización del protocolo migratorio para el cruce entre ambos países para agilizar el procedimiento sin descuidar la seguridad.
“Con este protocolo lo que hacemos es unificar los controles, de tal forma que se haga un solo procedimiento que sirva para dos países. Cuando estoy cruzando de Encarnación a Posadas no hacer la salida en Paraguay, sino que cruzar al lado argentino y ahí hacer la entrada a Argentina, pero que ese procedimiento ya sirva como salida a Paraguay y viceversa”, dijo.
Lea más: Argentina cambia su política migratoria e impone nuevas exigencias: ¿cómo afecta a Paraguay?
Explicó que este protocolo se logra mediante la aplicación del "reconocimiento recíproco de competencia“. Es decir, las instituciones migratorias de ambos países se reconocen entre sí con las atribuciones para validar los procedimientos de ambos países y para ello utilizan el cruce de datos.
Plan piloto con miras al Mundial de Rally
Kronawetter mencionó que la intención es probar esta modalidad como plan piloto con miras al Mundial de Rally que se desarrollará en agosto en el departamento de Itapúa.
Lea más: Militares argentinos en las fronteras: ¿cuál es el documento necesario para viajar al vecino país?
En principio, quieren aplicar esta modalidad en Encarnación-Posadas y luego replicarla en Puerto Flacón-Clorinda, según precisó.