Entre el 13 y el 16 de mayo de 2022, en nuestro país arribó un avión Boeing 747, con matrícula YV3531, propiedad de la aerolínea Emtrasur SA, subsidiaria de la sancionada aerolínea estatal venezolana Conviasa. Vino para llevar 7.086 cajas de cigarrillos de Tabacalera del Este SA (Tabesa), que tenía entonces como principal accionista al expresidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
La aeronave aterrizó con 18 tripulantes, sobre quienes no existen registros de sus movimientos durante sus tres días de estadía en nuestro territorio. Solo se sabe que los mismos estuvieron hospedados en el hotel Dazzler de Ciudad del Este.
Este traslado como la logística de la comitiva estuvieron a cargo de la agencia de viajes Adshey, vinculada a Federico Ezequiel Santoro Vassallo, según los informes en el marco de las operaciones Smart y A Ultranza entregados a la Fiscalía.
Casualmente, Adshey aparece en ambas investigaciones del 5/05/2021 y 22/02/2022, respectivamente –previas a este aterrizaje–, como parte del esquema a cargo de Santoro Vassallo, quien recientemente se declaró en EE.UU. culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Es decir, la impunidad con la que aparentemente gozaba Federico Santoro Vassallo le permitió seguir haciendo negocios en la zona conocida como la triple frontera.
La empresa de Santoro Vassallo (cuya representación legal era ejercida por su padre Ezequiel Santoro Da Silva) fue contratada por Mike Air Service SRL, representada por José Javier Melot. Este último había reconocido a ABC la contratación de Adshey y el costo de toda la operación fue asumido por la compañía General Air Service NV. Se trata del aparente broker (agente) que también aparece firmando el contrato con Emtrasur - FSV Services SA para el servicio de traslado de los cigarrillos.
EE.UU. decomisó avión iraní
En junio de 2022, la aeronave que estuvo por nuestro país quedó retenida en Argentina.
Tras esto, la Justicia de EE.UU. decretó su comiso por los vínculos con organizaciones terroristas, como la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Lea más: Santoro gozó de impunidad fiscal y llamativos privilegios en nuestro país
Contra desestimación
A pesar de las llamativas conexiones, la Fiscalía paraguaya decidió a inicios de este año desestimar la denuncia que presentó la desaparecida Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) por presunto terrorismo.

El fiscal Deny Yoon Pak, quien lideró el megaoperativo “A Ultranza”, se opuso a esa decisión y se negó a firmar el pedido. Sin embargo, los agentes fiscales Jorge Arce y Francisco Cabrera hicieron lo contrario.