Los agentes del Ministerio Público Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor pidieron desestimación de una denuncia presentada en contra de Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, contrabando y evasión impositiva.
El abogado del expresidente, Pedro Ovelar, confirmó a ABC Color que el pedido de desestimación fue presentado el viernes pasado. Sin embargo, indicó que aún no tuvo acceso al escrito oficial.
Lea más: Ministro Giuzzio denuncia a Horacio Cartes por lavado ante la Seprelad

Los hechos denunciados contra Cartes
El caso fue denunciado ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) el 26 de enero del 2022, por el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio. La causa surgió tras numerosas publicaciones nacionales e internacionales por el caso “Panama Papers” que sacó a luz la creación de empresas de papel en Panamá.
Además, se presentaron como evidencia inconsistencias patrimoniales en las declaraciones juradas presentadas por Horacio Cartes y la existencia de bienes no declarados.
La denuncia hablaba de serios indicios de irregularidades administrativas en el ámbito financiero y un incremento patrimonial no justificado.
Además, también se reportó la existencia de numerosas investigaciones civiles y penales realizados por la masiva comercialización ilegal de cigarrillos (contrabando) producidos por Tabacaleras del Este S.A. (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes.
Sin embargo, los agentes fiscales consideran que “acabadas las diligencias de recolección de elementos de convicción, no se han obtenido indicios suficientes que permitan señalar la existencia de hechos penalmente relevantes”.
Según el pedido de desestimación, la Contraloría General de la República informó a la Fiscalía que sí existe correspondencia en la evolución patrimonial de Horacio Cartes.
Lea más: Fiscala panameña solicita informes sobre Horacio Cartes en caso lavado