Pedirán a interventor de Asunción priorizar deuda con Caja Municipal de Jubilaciones

El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, Venancio Díaz Escobar, busca que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, pueda priorizar el pago de la millonaria deuda con la institución.

El interventor Carlos Pereira, junto al intendente capitalino Óscar "Nenecho" Rodríguez(ANR-HC).
El interventor Carlos Pereira, junto al intendente capitalino Óscar "Nenecho" Rodríguez(ANR-HC).ARCENIO ACUÑA

El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), cuya gestión está intervenida, adeuda a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal(CJPPM) cerca G. 18 mil millones por los funcionarios aportantes con la institución jubilatoria. Además, la Municipalidad de Asunción arrastra una deuda histórica más de G.30 mil millones.

Lea más: Caja de Jubilaciones: “Nenecho” debe más que todas la municipalidades juntas

Al respecto el titular de la Caja Jubilatoria, Venancio Díaz Escobar, adelantó que espera concretar una reunión con el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, durante esta semana para plantearle un sistema de pago y así buscar reducir la millonaria deuda.

La administración de Nenecho Rodríguez a pesar de descontar por el aporte jubilatorio a sus funcionarios no transfiere el monto a la Caja Municipal de Jubilaciones desde hacer tres meses y es el jefe comunal que más adeuda a la institución en lo que va del 2025.

La Caja Municipal de Jubilaciones tiene actualmente 8.335 aportantes activos y 2.525 jubilados y pensionados. De esta cifra, 4.000 son aportantes de la Municipalidad de Asunción y los funcionarios capitalinos jubilados y pensionados son 1.713 personas.

Lea más: Gran cantidad de funcionarios municipales están fuera del sistema jubilatorio

La institución jubilatoria recientemente pagó a sus jubilados y pensionados el mes de marzo. Desde hace varios años arrastra un déficit financiero debido a malos manejos administrativos de sus autoridades y la excesiva deuda de los jefes comunales.

Según Díaz Escobar para poder cumplir de manera puntual con los beneficiarios se requiere una recaudación mensual de G. 5.180 millones, situación que no se da con regularidad.

Agregó que se están buscando estrategias de pago con los intendentes morosos y también una campaña de afiliación de funcionarios municipales que están fuera del sistema jubilatorio.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal pretende que con la aplicación de la ley Nº 7445 “De la Función Pública y Servicio Civil” unos 26.026 funcionarios excluidos del sistema podrían ser aportantes y de esa manera“salvar”a la deficitaria institución.

Enlance copiado