Con legisladores opositores ausentes, el presidente Santiago Peña dio ayer su segundo informe de gestión ante el Congreso, con muy poca autocrítica y pintando un país que pocos conocen. O al menos eso es lo que se refleja en las calles esta mañana.
Desde la zona de la Estación de Buses de Asunción, Lourdes Cañete relató a ABC TV que debe levantarse todos los días a las 3:00 para prepararse y salir a trabajar. Contó que tienen que reunirse cinco vecinos para salir juntos, intentando cuidarse entre sí de la inseguridad reinante. “Es muy peligroso, venimos con mucho miedo, tenemos que cuidarnos entre todos”, manifestó.
Lea más: “Fact checking”: el segundo informe de Peña, bajo la lupa de ABC

Ella cocina y vende minutas en la calle, luego de haber renunciado a un trabajo como limpiadora debido a que le resultaba más rentable esta nueva actividad independiente. Sin embargo, relató que depende de la salud pública cuando ella o sus hijos sufren alguna dolencia y, al ir a los hospitales, no encuentran medicamentos y la atención es sumamente deficiente. “Ni ibuprofeno hay”, enfatizó.
“Cada día estamos empeorando más, cada día está subiendo la canasta básica. Estamos empeorando”, lamentó sobre la situación a nivel país. La trabajadora relató que ella busca ganarse el pan de cada día y cubrir sus necesidades y las de sus tres hijos. Sin embargo, dijo que hay ciudadanos mucho más humildes que ella, que no tienen ni para cubrir su canasta básica de alimentos. “Por G. 100.000 no traés nada del súper, todo está muy caro”, resaltó.
Lea más: Santiago Peña: lea completo su segundo informe de gestión
También habló del transporte público, pues para volver a casa tarda más de dos horas diarias, viaja hacinada y en buses chatarra. Además, cuestionó las deficiencias en materia de educación pública.
Transporte público: una grave deficiencia
En el mismo punto, frente a la Estación de Buses de Asunción, se refleja la triste realidad del sistema de transporte público. Los ciudadanos viajan abarrotados y en las estriberas, pues es la única alternativa que tienen para llegar a sus trabajos.
Lea más: Informe de gestión: En materia económica, las reformas más importantes siguen pendientes
Pese a que es uno de los puntos más importantes de partida de colectivos, es también el más complicado. Los ciudadanos incluso deben bajar a la calzada para que les paren los buses.
Sobre el transporte, ayer Peña en su informe de gestión anunció una vez más una reforma, una promesa que viene haciendo desde hace dos años sin mostrar resultado alguno.