“Mi vinculación con la sociedad Juno S.A. se dio estrictamente en el marco de mi actividad profesional como consultor de inversiones en Paraguay...” (sic), dice parte del comunicado que publicó ayer el senador cartista y propuesto para embajador en Estados Unidos, Gustavo Leite. Fue ante la publicación de una base de datos provista por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre socios y beneficiarios de empresas en nuestro país.
En el documento entregado el 31 de julio de 2024, Leite aparecía como socio de Juno SA, que es la consignataria en Paraguay de los 82 equipos y maquinarias de origen chino para un laboratorio de productos biotecnológicos propiedad de la droguería argentina Alfarma SRL, cuyos dueños son los hermanos Ariel, Damián y Diego García Furfaro. Esta compañía fue inhabilitada en el vecino país por “deficiencias muy graves” en la distribución de fentanilo producido por HLB Pharma Group SA, también de los García Furfaro.

HLB Pharma está siendo investigada por la muerte de 52 personas en Argentina por la producción de fentanilo contaminado, según publicación del diario La Nación de ese país.
Lo contradictorio es que Gustavo Leite no consignó la vinculación con Juno SA en su declaración jurada de intereses presentada ante la Contraloría General de la República (CGR). Esto, a pesar de que tuvo ligazón con esa empresa hasta días antes de asumir como legislador.
El Art. 14 de la Ley 7236/2024 que modifica varios artículos de la Ley 7089/2023 de conflictos de intereses establece taxativamente que la información sobre participación en el sector público o privado de los declarantes abarcará los dos años inmediatamente anteriores a la declaración.
Leite adjuntó a su “aclaración” una comunicación realizada el 1 de julio de 2023 al MEF, mediante la cual deja constancia de transferencia de acciones de Juno SA el 14 de junio de 2023. Como comprador aparece Carlos Daniel González, de nacionalidad argentina.
Lea más: Fentanilo mortal: afirman que equipos introducidos en Paraguay no están operativos

Al respecto, el legislador agregó que había prestado “servicios de asesoría a inversionistas argentinos, entre los cuales se incluyó la transferencia de una sociedad anónima, servicio usualmente prestado en este tipo de asesorías” (sic). Sin embargo, esa asesoría tampoco está como actividad independiente en su declaración.
En ese ítem, el senador cartista consignó servicios profesionales en 16 empresas, siendo el más prolongado con HC Innovations SA, empresa parte del desaparecido Grupo Cartes que estaba liderado por el expresidente Horacio Cartes.
Leite declaró que trabajó para esa empresa entre el 8 de abril de 2019 y el 27 de junio de 2023. Fue la última en dejar, según el documento.
Una casualidad es que Juno SA se constituyó y se transfirió en el mismo periodo que Leite trabajaba con Cartes, el 2 de noviembre de 2022 y el 14 de junio de 2023, respectivamente.
Lea más: Laboratorio vinculado a fentanilo mortal está suspendido en Paraguay

Coincidentemente, HC Innovations SA también tiene antecedentes de incursión en el rubro farmacéutico. En 2021 había promocionado la importación de un inhalador spray de origen israelí.
Más coincidencia es que en la publicación periodística de Argentina hablaban de relaciones políticas muy aceitadas en Paraguay de los dueños de los laboratorios HLB Pharma, Alfarma SRL y Ramallo. Se citó la cercanía de Ariel García Furfaro con Cartes.