Esperanza pide que Peña retire candidatura de Leite tras escándalo de fentanilo

La senadora opositora Esperanza Martínez sostuvo que el presidente Santiago Peña debería retirar, al menos por ahora, la candidatura del senador cartista Gustavo Leite como embajador en Estados Unidos, debido a sus supuestos vínculos con empresarios involucrados en un caso de envenenamiento masivo con fentanilo en Argentina.

Gustavo Leite
Gustavo Leite, senador por el Partido Colorado.Arcenio Acuña Rojas

En conversación con ABC Color este viernes, la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasú) opinó que el presidente Santiago Peña debería retirar el pedido de acuerdo constitucional para la designación del senador cartista Gustavo Leite (ANR, Partido Colorado) como embajador de Paraguay en los Estados Unidos, luego de que el legislador oficialista fuera vinculado a empresarios investigados en Argentina con un caso de envenenamiento masivo con fentanilo.

La semana pasada, el diario argentino La Nación publicó una investigación que reveló que empresarios vinculados al caso de envenenamiento con fentanilo en Argentina – que resultó en la muerte de más de 50 personas – instalaron un laboratorio en Ciudad del Este, Paraguay, que fue equipado con máquinas chinas cuya importación está siendo investigada por la Justicia argentina por supuestas irregularidades.

Lea más: Fentanilo mortal: primeros equipos chinos ingresaron cuando Gustavo Leite era aún parte de la firma

La empresa Juno S.A., de la que el senador Leite era socio, fue cosignataria de esas máquinas con la firma argentina Alfarma S.R.L. y se reportó que las máquinas ingresaron a Paraguay cuando el parlamentario aún tenía esa asociación, que ocultó en su última declaración jurada de bienes ante la Contraloría General de la República.

Retirar la candidatura “por el momento”

La senadora Martínez dijo que Paraguay corre el riesgo de pasar de nuevo una “vergüenza internacional” si se comprueba el vínculo de Leite con los empresarios argentinos García Furfaro, sobre quienes además pesan sospechas de supuesto tráfico de fentanilo en el mercado negro del país vecino.

“Imagínense que esto termine con el cambio del candidato, o no sé si forzarán al último momento”, dijo la legisladora. “Este gobierno se caracteriza por hacer cosas que luego tiene que retroceder, en este caso es importante que antes de nombrarlo se allanen todas las dudas”.

Lea más: Leite ocultó a depositaria de equipos chinos de dueños del “fentanilo mortal”

Agregó que “por el momento” el presidente Peña debería retirar la candidatura del senador Leite y que el parlamentario “tiene que venir a rendirnos cuentas” a sus compañeros de la Cámara Alta y aclarar las dudas que surgen en torno a las publicaciones.

“El presidente se vanagloria de su lucha contra el narcotráfico y nuestro candidato tiene altas sospechas de estar vinculado al fentanilo”, señaló.

Fentanilo en Paraguay sería “un problema tremendo”

Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasú.
Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasú.

La senadora Martínez indicó que el fentanilo – un opioide que se usa como analgésico y tiene más potencia que la morfina – se ha convertido en una de las drogas más temidas a nivel internacional por su capacidad de generar adicción y los graves efectos que tiene sobre la salud de las personas, y enfatizó que si se introduce en Paraguay “va a ser un problema de salud pública tremendo”.

Lea más: Senado dio trámite al pedido del Ejecutivo para designar a Leite como embajador ante EE.UU.

Argumentó que la adicción al fentanilo ha sido especialmente problemática en los últimos tiempos en los Estados Unidos, por lo que enviar como embajador a una persona con presuntos vínculos con empresarios investigados por la comercialización irregular de esa droga hace parecer que “nos burlamos de nuestro supuesto mejor aliado”.

Enlance copiado