Derribo de aviones: Latorre apoya postura del Ejecutivo contraria a modificar la ley

El presidente de la Cámara Baja del Congreso, el diputado colorado cartista Raúl Latorre, se manifestó en alineación con el Poder Ejecutivo sobre la ley de vigilancia del espacio aéreo, mientras se debate una propuesta de modificar esa legislación para autorizar el derribo de aeronaves sospechosas de estar vinculadas al narcotráfico si estas no obedecen instrucciones cuando son interceptadas por la Fuerza Aérea.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2271
Juan Pablo Pino

En mensajes publicados en redes sociales entre ayer y hoy, el presidente de la Cámara de Diputados, el legislador cartista Raúl Latorre (ANR, Partido Colorado) hizo eco a la postura del Poder Ejecutivo en contra de la propuesta de modificar la ley de vigilancia y protección del espacio aéreo paraguayo para autorizar expresamente el derribo de aviones que atraviesen de manera irregular los cielos del país.

El diputado independiente Rubén Rubín anunció la presentación de un proyecto de ley que propone modificar la ley 6.980 “De vigilancia y protección del espacio aéreo paraguayo”, que autoriza a los pilotos de la Fuerza Aérea paraguaya realizar solo disparos de advertencia ante aeronaves sospechosas de estar vinculadas al narcotráfico que no se identifiquen o sigan instrucciones de aterrizar, si solo contempla el uso de “fuerza letal” ante el riesgo de que la tripulación del avión sospechoso ejerza “resistencia armada”.

Lea más: Derribo de aviones: ¿cuál es el argumento del Poder Ejecutivo contra modificar la ley?

Rubín plantea que los pilotos militares tengan autorizado derribar las aeronaves sospechosas si estas no siguen las instrucciones de la Fuerza Aérea cuando son interceptadas. El legislador independiente cuestionó que la ley vigente requiera que exista riesgo a la vida de los pilotos militares para que estos puedan usar fuerza letal.

La postura del Poder Ejecutivo es la de no apoyar el proyecto de ley del diputado Rubín al considerar que modificar la ley es innecesario, ya que la misma ya incluye la posibilidad del derribo de aeronaves sospechosas.

Latorre, alineado al Ejecutivo

Raúl Latorre, diputado por el Partido Colorado y presidente de la Cámara Baja.
Raúl Latorre, diputado por el Partido Colorado y presidente de la Cámara Baja.

En uno de sus mensajes en redes sociales, el diputado Latorre se manifestó alineado a la postura del Ejecutivo y dijo que “la protección de nuestro espacio aéreo debe estar basada en los principios consagrados en nuestra Constitución y en los estándares del derecho internacional, conforme a lo establecido en la legislación actual”.

“Reafirmamos nuestra posición firme en defensa del ordenamiento jurídico vigente”, subrayó, sin hacer referencia directa al proyecto de ley de Rubín.

Lea más: Con Super Tucanos y radares se reducirán vuelos ilícitos, asegura FAP

En otro mensaje, Latorre celebró la adquisición de nuevos aviones caza Super Tucano y la futura adquisición de radares aéreos “para el combate al narcotráfico y al crimen organizado”.

Lo que dice la ley

La ley 6.980 “De vigilancia y protección del espacio aéreo paraguayo” dicta que la respuesta de la Fuerza Aérea a la presencia de un vuelo sospechoso de estar vinculado al narcotráfico – que viaje sin plan de vuelo o por una ruta fuera de su plan de vuelo, sin número de registro u otros indicadores - debe darse en dos fases.

En la primera fase, el piloto militar debe acercarse a la aeronave sospechosa e intentar establecer contacto vía señales visuales o por radio y, en caso de que el piloto del avión interceptado no responda, este debe ser obligado a aterrizar.

Si la aeronave sospechosa no acata la orden, el piloto militar puede entrar en la segunda fase y tiene autorizado realizar disparos de advertencia, no dirigidos al objetivo, previa autorización del comandante de la Fuerza Aérea.

En su artículo 11, la ley señala que no prohíbe el uso de fuerza letal si existe “peligro de resistencia armada” por parte de la tripulación del avión sospechoso.

Enlance copiado