El presidente Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, volvió a anunciar esta mañana un paro del servicio de transporte, lo que generó una lluvia de críticas debido a las falencias en sector.
En la Cámara de Diputados, varios parlamentarios lamentaron que el presidente Santiago Peña esté dilatando la reforma del transporte y que eventualmente volverá a ceder en el chantaje que hacen los transportistas que exigen la suba del pasaje para evitar ir a un paro del servicio.
“En el mismo bucle infinito de hace años. Una vez más nos despertamos con la noticia de la amenaza de los transportistas, que dicen que se debe recalcular el sistema de trasporte para recalcular, el subsidio. Gobierno a gobierno, cambio de ministros y la realidad es que no mejora nada”, dijo el diputado Raúl Benítez.
Agregó que el sistema no mejora porque existen demasiados intereses creados a costilla del sufrimiento de la ciudadanía que debe soportar el pésimo servicio de transporte.
Lea más: Transportistas vuelven a hablar de paro, mientras pasajeros ya sufren reguladas
“Demasiadas personas con intereses creados en la toma de decisiones. Una vez más el gobierno va a bailar al ritmo de la Cetrapam, va a caminar al ritmo de la Cetrapam. Los transportistas le imponen algo y el gobierno, como no puede, cede. Esto es lo mismo de siempre, que el gobierno tenga sobre la mesa la solución y debajo de la mesa la repartija para los muchachos”, fustigó Raúl Benítez.
Raúl Benítez agregó que se debe romper con las concesiones de ciertas empresas que solo se dedican a extorsionar al gobierno a costa del sufrimiento de la gente. Indicó que Santiago Peña ya no tiene a quien culpar, porque ya pasó la excusa del gobierno anterior y la excusa de que es culpa de Marito (Mario Abdo Benítez) ya pasó“.
Empresarios parásitos
Por su lado, el diputado Miguel Martínez (ExCruzada) fue duro al tratar de corruptos y parásitos a los empresarios de transporte. Agregó que las autoridades del gobierno ceden a sus chantajes porque los utiliza en las elecciones para trasladar a sus hurreros.
“Esos empresarios parásitos a quienes tenemos que sacarle el subsidio. La única solución contra estos corruptos son subsidio cero. Estos son utilizados en las elecciones para trasladar a sus hurreros y luego chantajean. Sin embargo, la plata del pueblo es el que se usa. Cero subsidio y así vamos a ver un servicio adecuado, y que compitan para captar a los pasajeros”, dijo el diputado Martínez.
Lea más: Transporte público: Cetrapam dice que se pidió “actualizar” la tarifa del pasaje, no subirla 30%
A su vez, el diputado Carlos Pereira (PLRA) dijo que ya no se puede permitir que los ciudadanos del interior estén subsidiando el sistema de transporte de Asunción y Central. Agregó que se crea desigualdad y que en el interior también sufren de un pésimo servicio de transporte.
“Para nosotros los del interior no existe subsidio del transporte. Solo piensan en el tema de Asunción y Área Metropolitana. Nos dejaron a la deriva. El aporte de los del interior viene a subsidiar a los de Central, sin embargo, todos tenemos el mismo derecho. Este subsidio crea desigualdad. Les exigimos inversiones, pero no tenemos soluciones en el campo”, lamentó Pereira.