Llamativos “traslados” de votantes: esto dice al respecto el TSJE

El director de Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral aseguró que los datos de nuevas inscripciones al Registro Electoral recién son procesados en julio y en diciembre, ante denuncias de llamativos traslados de nuevos votantes al municipio de Nueva Asunción, feudo del senador colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez.

Con el frío, la gente igual se agolpó. Varios de ellos fueron arreados en buses.
Varias personas, supuestamente arreadas, hacen fila para inscribirse en el Registro Electoral de la localidad de Nueva Asunción.Foto Gentileza

En comunicación con ABC Cardinal este martes, Fausto von Streber, director de Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), comentó sobre las denuncias de supuestos traslados masivos de votantes en el padrón electoral en algunos distritos del país, que repentinamente registran un número mucho mayor de sufragantes que el que tenían.

En primer lugar, Von Streber explicó que la figura del “traslado” no existe y que cada vez que una persona cambia de lugar de votación se hace una nueva inscripción.

Posteriormente, indicó que los datos de las nuevas inscripciones realizadas por el Registro Electoral no son procesadas automáticamente por el TSJE, sino que se realizan “cortes” en julio y en diciembre, cuando termina el ciclo de inscripciones.

Lea más: Nueva Asunción: niños dan clases a la intemperie mientras “monos” son arreados a G. 250.000 por cabeza

Por lo tanto, señaló que el TSJE aún cuenta solo con los datos de nuevas inscripciones realizadas hasta diciembre del año pasado y recién este mes procesará los nuevos datos.

La única excepción es Asunción, donde la inscripción sí está totalmente digitalizada, pero Von Streber dijo que ese sistema aún no pudo ser expandido al resto del país por falta de infraestructura.

Sobre las denuncias de supuestos traslados e inscripciones llamativas, dijo que el Registro Electoral puede investigar supuestas irregularidades directamente en sus oficinas, como ya se hizo antes.

Denuncia de traslados

El diputado oficialista Rubén Roussillón (ANR, Partido Colorado) denunció recientemente que unas 3.000 personas fueron “trasladadas” en el padrón al distrito de Nueva Asunción - departamento de Presidente Hayes –, feudo del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, presidente del Congreso Nacional.

Según la denuncia, a cada votante se le ofrece una suma de dinero – frecuentemente entre 100.000 y 250.000 guaraníes - a cambio de que se inscriba para votar en Nueva Asunción.

Lea más: Máquinas de votación: TSJE celebra continuación del proceso y asegura que no existe “direccionamiento”

El diputado Roussillón manifestó que situaciones similares se registran en otros municipios como Nanawa.

Enlance copiado