Diputados pide informes sobre programa “Sumar” y fentanilo

La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe sobre el cuestionado programa “Sumar” del presidente Santiago Peña y otros dos pedidos de informes a la Senad y a la Fiscalía sobre las denuncias sobre tenencias de sustancias entre ellas la cocaína y el fentanilo.

Enviaban fentanilo desde Paraguay a Argentina dentro de extintores.
Enviaban fentanilo desde Paraguay a Argentina dentro de extintores.Stefanie Céspedes

El diputado Federico “Freddy” Franco (PLRA) presentó tres pedidos de informes ante la Cámara Baja en donde busca conocer los detalles del programa Sumar que fue impulsado por el Poder Ejecutivo.

En tanto que, también pidió otros informes a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y al Ministerio Público para conocer las denuncias sobre el cultivo de marihuana y la tenencia de sustancias, entre ellas el fentanilo. Los tres pedidos fueron aprobados durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

Lea más: Fentanilo en Paraguay: la droga que causa estragos en Estados Unidos ya circula en nuestro país

Franco pide el registro de personas que reciben tratamiento y rehabilitación integral por el consumo de drogas dentro del plan Sumar. La cantidad de centros de habilitados para el tratamiento de adicciones.

Se pide también la base de datos de personas que fueron rehabilitadas en el marco del plan Sumar, el presupuesto asignado en los periodos 2024-2025 y el presupuesto ejecutado en el mismo periodo.

Denuncias por fentanilo

El diputado Freddy Franco pidió informe asimismo a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y al Ministerio Público para conocer los registros de denuncias de cultivo, tenencia y venta de marihuana, cocaína, fentanilo o droga sintética.

En chile incautaron una carga de casi mil ampollas de fentanilo, que fue transportada en un camión que partió de Paraguay.
En chile incautaron una carga de casi mil ampollas de fentanilo, que fue transportada en un camión que partió de Paraguay.

Se pide especificar la cantidad de denuncias por categoría y rango de edades, asimismo las denuncias sobre el consumo y venta de estas drogas.

Lea más: Investigada por “fentanilo mortal” cuenta con una filial en nuestro país

Se pide el registro de las denuncias de tenencia y venta del fentanilo desde el 2019 hasta el 2025.

Por último, pide a ambas instituciones conocer las acciones realizadas para hacer frente a las denuncias y dar una pronta solución al inconveniente.

Enlance copiado