El acto central, por los 138 años de fundación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se realizará hoy jueves 10:00 frente al monolito fundacional partidario sobre Mcal. López y Yegros, en Asunción. Dicha actividad será encabezada por el titular partidario, Hugo Fleitas.
Según su estatuto, el PLRA se constituyó el 10 de julio de 1887, con el nombre de “Centro Democrático” y sus primeras autoridades fueron Cirilo Solalinde y Antonio Taboada, entre otros.
En ese entonces, era presidente del Paraguay Patricio Escobar y los liberales reclamaban elecciones libres, luchar contra la corrupción y alejar a los militares de la vida política, pero especialmente cuestionaban la masiva venta de tierras públicas. Accedieron al poder de 1906 hasta 1940 (y en 2012, por un año, con Federico Franco tras la destitución por juicio político de Fernando Lugo).
Lea más: Aniversario del PLRA: prometen un liberal en la silla presidencial para el 2028
Hugo Fleitas, quien todavía mantiene una postura crítica contra Horacio Cartes y el presidente Santiago Peña, ocupa el cargo desde agosto de 2023, cuando la Convención Liberal destituyó a Efraín Alegre por su tercera y peor derrota electoral en la candidatura para la presidencia de la República.
Los liberocartistas denuncian a Fleitas por supuesto desvío de fondos, deudas, embargos de locales y de fondos partidarios a tenedores de bonos, entre otros.
Si bien la disidencia interna intentó sacarlo del cargo con denuncias ante el Tribunal de Conducta y adelantando las elecciones de renovación de autoridades en 2025, este último plan fracasó ante la falta de máquinas de votación y la Justicia Electoral ordenó mantener las internas el domingo 7 de junio de 2026.
Diversas fuerzas en el PLRA
Con el reordenamiento de fuerzas en el PLRA, el movimiento “Nuevo Liberalismo”, liderado por el gobernador de Central Ricardo Estigarribia, acordó con Fleitas dejarlo terminar su mandato. El candidato a presidir el PLRA de este bloque es el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros.
Dicho acuerdo permitió a Fleitas recuperar direcciones clave dentro del PLRA y del Directorio Liberal, principalmente relacionados al manejo de fondos y que habían sido tomado por referentes liberocartistas meses atrás.

En cambio el bloque leal al senador liberocartista Dionisio Amarilla mantiene su plan de destituirlo desde los órganos internos o impulsando denuncias penales por presunto desvíos del aporte y el subsidio estatal. Amarilla también expresa su intención de ser titular del PLRA.
En el Senado son pocos los parlamentarios que siguen las decisiones del Directorio liberal. Dionisio Amarilla encabeza el bloque colaboracionista con Hermelinda Alvarenga, Edgar López y Noelia Cabrera. Recientemente se les sumó discretamente José “Pakova” Ledesma, tras apoyar la ley contra las Concertaciones y el uso del padrón nacional en sus internas.
Otros liberales también suelen votar a favor del cartismo ocasionalmente, pero todavía son tolerados en la bancada opositora “Democrática”.

Tres bancadas del PLRA en Diputados
En la Cámara de Diputados hay tres bancadas liberales, siendo la “PLRA-A” la más identificada con el cartismo. Marcelo Salinas, Jorge Avalos Mariño y Pastor Vera Bejarano, con poco disimulo, incluso integraron la comisión de bienvenida que recibió a Santiago Peña en su último informe ante el Congreso aunque intentan tratar de desmarcarse para guardar las apariencias.
Aunque figure oficialmente con más de 1.5 millones de afiliados, sus votantes se están diluyendo. Tras las últimas elecciones municipales 2021-2026, de 261 municipios, el PLRA se quedó con 77 distritos de los cuales varios de estos intendentes cambiaron de partido. En cada elección municipal, los liberales aspiran a superar los 100 distritos ganados.
