Un año después de mentir, viceministro de Transporte concurrirá ante Diputados

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández está convocado hoy a las 11:00 ante miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para debatir sobre la amenaza de paro anunciada para el 21 de junio próximo por los empresarios del transporte público. La reunión se da un año después de que, aviesamente, el viceministro mintiera con la promesa de un proyecto de reforma del Ejecutivo.

El presidente de Diputados, Raúl Latorre  (2º d) anunció la reunión antes de un acto en Luque donde acompañó al presidente Santiago Peña (2º i).
El presidente de Diputados, Raúl Latorre (2º d) anunció la reunión antes de un acto en Luque donde acompañó al presidente Santiago Peña (2º i).Foto Gentileza

A solicitud del diputado opositor Raúl Benítez (independiente), el presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre citó hoy para las 11:00, en la presidencia de la Cámara Baja, al viceministro de Transporte, Emiliano Rolón. Según dijo este último, para “hablar sobre el paro anunciado por los transportistas” y prometiendo “defender los intereses de la ciudadanía”.

Este “interés” en favor del ciudadano resulta poco creíble, tanto de boca de Latorre como del viceministro Fernández, ya que ambos fueron parte de una reunión similar que se produjo el lunes 22 de junio del año pasado, donde se prometió que el Ejecutivo remitiría a más tardar en un mes un proyecto de reforma del transporte público y ya pasó un año sin que se tengan pistas del proyecto.

Estamos expectantes del planteamiento de la reforma del transporte que anunció el presidente Santiago Peña, que va a estar presentando el Ejecutivo, que es una situación que se tiene que abordar”, repitió Latorre, omitiendo todo el año perdido y la promesa anterior incumplida.

Usuarios del transporte público sufren las reguladas desde hace años.
Usuarios del transporte público sufren las reguladas desde hace años.

Proyecto de reforma del transporte público

El martes pasado, en sesión ordinaria de Diputados, la misma bancada cartista optó por seguir dilatando una solución rápida, al postergar por un mes el tratamiento de un proyecto de reforma del transporte público por el simple hecho de haber sido presentado por opositores y con la excusa de esperar la propuesta de Peña.

Los paraguayos no pueden seguir teniendo esta calidad de transporte, es indigno, atenta directamente contra la calidad de vida de los paraguayos, que gastan horas de sus vidas que pudieron haber estado con sus familias, o haciendo lo que les guste hacer”, acotó el legislador, que tuvo un repentino “ataque de sensibilidad”.

Tras aquella reunión de junio del año pasado, Fernández taxativamente había dicho: “Yo tengo en mi mesa la obligación de presentar la propuesta de ley. No es una cosa fácil, es un sistema muy complejo, pero estamos trabajando con mucha fuerza. Mi objetivo es darle al presidente el borrador del proyecto de ley para su consideración, (...) este mes (junio de 2024)”,

Enlance copiado