Ante crisis jubilatoria, Senado convoca a titular del IPS

Senadores convocan en quince días al titular del IPS, Jorge Brítez, y a los miembros del Consejo de Administración para conversar sobre la caja de jubilaciones. La convocatoria es a pedido de la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional), quien se mostró preocupada por el uso de las rentas de las inversiones financieras del IPS para cubrir el déficit del fondo de jubilaciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2291
ARCENIO ACUÑA .

La senadora Yolanda Paredes (CN), durante la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Alta, solicitó sean convocados el titular del IPS, Jorge Brítez, y cinco miembros del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social(IPS).

La parlamentaria opositora manifestó su preocupación por la situación de la caja jubilatoria del IPS y agregó que se tienen que tomar medidas para evitar la quiebra.

Lea más: ¿Pedirá pensión para él y su helicóptero? Yolanda arremete contra Peña por defender jubilación vip de parlamentarios

“Tenemos que tomar en serio la crisis del fondo jubilatorio. Esto no puede seguir esperando, no podemos permitir la quiebra”, dijo Yolanda Paredes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La petición fue aprobada con el respaldo de los demás miembros de la Mesa Directiva y se cursará la invitación para que Jorge Brítez y los cinco miembros del Consejo y comitiva concurran el lunes 28 de julio.

Lea más: Crisis del fondo jubilatorio del IPS se adelantó 18 años

Rentas de las inversiones

Recientemente, la gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS),Gladys Vera, informó que se presentó al Consejo de Administración de la previsional una propuesta para extender por todo el resto del año el uso de las rentas de las inversiones financieras del IPS para cubrir el déficit del fondo de jubilaciones.

Agregó que las causas de este déficit, tiene como principal razón el incremento del haber mínimo jubilatorio, que en el año 2020 subió del 33% al 50% y al año siguiente ya escaló al 75%.

Lea más: Crisis en jubilaciones de IPS: las causas y la posible solución

Yolanda Paredes cuestionó que se estén tocando el dinero de la renta, y no se esté exigiendo al Estado paraguayo a pagar la millonaria deuda que tiene con la previsional.

“Hoy en día tenemos una deuda por parte del Estado paraguayo al IPS de 540 millones de dólares. De la patronal al IPS, más de 597 millones de dólares. Suman más de 1.137 millones de dólares, que es lo que IPS debería percibir y no lo hace por la mala administración del Consejo de Administración del IPS", había cuestionado la senadora opositora.

Enlance copiado