Comisión “Garrote” enviará informe a EE.UU. del dinero administrado por “missus” Ostfield

El senador liberocartista Dionisio Amarilla anunció que la Comisión “Garrote” remitirá su informe a los Estados Unidos y a la Fiscalía. A la vez, se refirió de manera peyorativa al ex embajador estadounidense Marc Ostfield y arremetió contra la prensa y el titular de DNIT, Óscar Orué.

El libero cartista Dionisio Amarilla entrega el informe a la Secretaría del Senado (Foto: Gentiliza).
El libero cartista Dionisio Amarilla entrega el informe a la Secretaría del Senado (Foto: Gentiliza).

La Comisión de Investigación Antilavado, conocida como “Garrote”, entregó el lunes pasado su informe final y algunos sectores cuestionan su legitimidad, pues afirman que este trámite debía hacerse a más tardar el 31 de marzo, según su última prórroga.

El presidente de la Comisión, el senador liberocartista Dionisio Amarilla, anunció hoy que prevén remitir el informe a los “órganos observados pertinentes” de nuestro país, como el Ministerio Público, así como también al Gobierno de los Estados Unidos.

Justificó que enviarán el informe al gobierno de Donald Trump porque su país, en la administración de Joe Biden, remitió a través de USAID US$ 52 millones, que -dijo- en parte se utilizó en el pago de salarios.

Lea más: Comisión Garrote protege a ONG pro HC y acaba en pichadura sin pruebas

Expresiones peyorativa hacia el exembajador

Además, calificó al ex embajador estadounidense Marc Ostfield de “missus”, forma coloquial en inglés para referirse a una mujer.

“Los EE.UU. proveyó US$ 52 millones que fueron administrados por ‘missus’ Marc Ostfield y ustedes ya vieron que parte de esos fondos fueron destinados para pagarle a gente que estaba en la política”, declaró.

Óscar Orué “se extralimitó”

Por otra parte, afirmó que el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, “se extralimitó”, al negarle a la Comisión “Garrote” información sobre el traficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”, alegando confidencialidad.

También cuestionó que Orué haya afirmado que la Comisión “Garrote” se manejó bajo criterios políticos, pues indicó que recurrieron a profesionales técnicos de “altísima condición” para realizar los análisis que derivaron en el informe.

No descartó “revisar” si corresponde modificar el principio jurídico de confidencialidad que alega la DNIT, a fin de que esta ya no pueda negar información que requieran.

Lea más: “Comisión garrote” no descubrió nada nuevo, considera Filizzola

Arremetió contra la prensa

Amarilla, en otro momento, negó que la comisión haya superado el plazo para la entrega del informe. En ese sentido, arremetió contra la prensa, al afirmar que ABC y sus directivos manipulan la información.

Además, afirmó que el medio de prensa cuestiona a este órgano legislativo porque dijo que constataron que el narcotraficante Cabeza Branca lavó dinero a través del Banco Atlas.

“La Comisión terminó sus funciones y es ilógico que al día siguiente esté presentando un informe. No existe fecha en la Constitución, no existe plazo para presentar el informe, nosotros procesamos la información y lo que más le preocupa a ABC Color es que confirmamos que la plata de Cabeza Branca, a través de su testaferro, fue depositada en Banco Atlas”, dijo.

Enlance copiado