Varios partidos de oposición presentaron oficialmente la plataforma política “Vamos Paraguay”, concebida como un espacio de reflexión y articulación de cara a las elecciones municipales de 2026 y las generales de 2028.
El evento contó con la presencia de representantes de diversos sectores políticos del denominado tercer espacio, excepto del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quien fue el principal ausente.
El gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), explicó que “Vamos Paraguay” no constituye una alianza formal, sino una coalición abierta que busca integrar a todos los sectores del tercer espacio, del cual el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no se considera parte directa.
Lea más: “Vamos a darle a Asunción la mejor candidata”, dice Ortega sobre Kattya González
PLRA, dispuesto a ceder candidaturas por la unidad
Estigarribia afirmó que el PLRA está dispuesto a ceder candidaturas en favor de figuras emergentes del tercer espacio, siempre que estas tengan mayores posibilidades de triunfo electoral. Sin embargo, remarcó que el objetivo del Partido Liberal es formar parte de la chapa presidencial, con representación tanto en la fórmula presidencial como en la vicepresidencial para las generales del 2028.
“El Partido Liberal va a ser el gran articulador en estas dos elecciones, pero tenemos que tener apertura. Debemos dejar de lado la idea de ‘si no soy yo, no puede ser otro’ y apostar por los mejores hombres y mujeres para llegar al Gobierno”, manifestó Estigarribia.

Buscan sumar a Payo Cubas
Sobre la ausencia de Payo Cubas en el evento, reveló que ya ha iniciado conversaciones con el expresidenciable porque quiere contar con él en una coalición opositora.
“Podemos tener muchas diferencias y coincidencias con Payo, pero fue un actor fundamental en 2023, y también lo será en 2026 y 2028. La intención es lograr una gran coalición basada en el diálogo y acuerdos en beneficio de todo el pueblo paraguayo”, señaló.
Acotó que el líder de Cruzada Nacional se mostró abierto en las conversaciones que mantuvieron. “Él está abierto. Yo hablaría con él en estos días e iniciaríamos una serie de conversaciones. Yo deseo que él esté también en esa coalición porque es un actor importante”, expresó el gobernador.
Lea más: Esto dice Samaniego sobre posible candidatura a la Intendencia
Panorama favorable para la oposición
Estigarribia señaló que las encuestas internas proyectan un escenario alentador para la oposición, con altas probabilidades de conquistar la mayoría de los municipios en las elecciones de 2026 y alcanzar el Poder Ejecutivo en 2028.
En ese contexto, enfatizó la necesidad de consolidar un frente común entre todos los sectores del tercer espacio y el Partido Liberal, considerado el segundo en fuerza electoral, con el objetivo de construir una alternativa sólida al oficialismo.