El 4 de julio pasado, la doctora en Derecho Alejandra Peralta Merlo se afilió al Partido Colorado luego de una llamada y propuesta de la senadora Lilian Samaniego, según confirmó hoy la profesional.
Al respecto, sostuvo que encontró “muchas similitudes en las luchas de protección de derechos que hoy están siendo desplazados”, como los que refieren a la mujer, justicia social, paridad y otros “que no forman parte de la agenda del Gobierno”.
“Creo que política hacemos todos, todos los días. La política partidaria podría significar un camino buscando que el soberano, el pueblo paraguayo, vuelva a tener el poder real y no esté en manos de una sola persona”, comentó.
Asimismo, aseguró que su postura siempre fue “objetiva” y por su formación docente en DD. HH., “eso va a continuar”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Estas son las “boludeces de Santi”, según el análisis de la abogada Alejandra Peralta
Candidatura a algún cargo público
Otro punto que mencionó es que “cada vez está peor la situación en Paraguay” y una de las causas es la “corrupción galopante que hizo metástasis”.
Sobre una posibilidad a alguna candidatura para el Congreso alegó que “eso no sabemos todavía”, sino, su objetivo es “contribuir” para que se pueda dar la protección de grupos en situación de vulnerabilidad.

“Que se vuelva a poner el foco en esos fundamentos que dieron la creación de este partido; tenemos que apuntar a esos fundamentos. Tenemos que recuperar lo que dio origen a la protección, trabajar desde adentro y que la gente esté enterada de lo que pasa; que el soberano sea el pueblo paraguayo”, agregó.
Finalmente, sostuvo que no formará parte del oficialismo y reiteró que “esto no es una monarquía”, sino una democracia en la que “el pueblo tiene que sentirse satisfecho”.
Lea más: Discurso de Yamil Esgaib, ¿“base del machismo”?: esto explica experta en DD.HH.