Así justifican plan de construir un obelisco

Una comisión de la Cámara de Senadores presentó una propuesta para construir un obelisco y estatuas conmemorativas de la Guerra del Chaco cerca del puente Héroes del Chaco. El senador colorado Colym Soroka dio detalles sobre el proyecto, incluyendo cómo sería financiado.

Obelisco, escultura de 67 metros de altura y símbolo de Buenos Aires.
Obelisco, escultura de 67 metros de altura y símbolo de Buenos Aires.Shutterstock

La Comisión de Puesta en Valor de la Cámara de Senadores, presidida por el legislador Colym Soroka (ANR, Partido Colorado), presentó una propuesta para la construcción de un monumento – concretamente un obelisco – para conmemorar la Guerra del Chaco y a los caídos en ese conflicto, poco después del aniversario 90 del final de esa contienda que enfrentó a Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935.

El senador Soroka dijo hoy a medios de comunicación que al Chaco le falta un “símbolo” que conmemore la contienda y rinda homenaje a los fallecidos, por lo que se busca dejar un “patrimonio tangible” que se ubicaría “en el ingreso del Chaco”, cerca del puente Héroes del Chaco.

Lea más: La memoria de la Guerra del Chaco revive en una colección de fotos a color

Además de un obelisco, - que según el senador Soroka - tendrá unos 40 metros de altura, el monumento incluirá estatuas de figuras como el “Soldado desconocido” o las enfermeras que asistieron a los combatientes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Cómo se pagará por el monumento?

El legislador dijo que el proyecto sería financiado con fondos del presupuesto propio de la Comisión de Puesta en Valor, habitualmente utilizados para recuperación y hermoseamiento de sitios históricos, que serán redireccionados.

Admitió, sin embargo, que no maneja un monto del costo total de la obra, con el argumento de que “el proceso licitatorio no pasa por la Comisión”.

Ante una consulta sobre la propuesta, el presidente del Congreso Nacional, el senador cartista Basilio Núñez, se limitó a decir que “quien les habla va a ejecutar todas las obras que estén dentro del Presupuesto de Gastos de la Nación”.

Mientras el Senado plantea la construcción de un monumento de guerra, el proyecto de ley que propone aumentar el subsidio que reciben los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco que quedan con vida sigue a la espera de una decisión en el Congreso.

Enlance copiado