Cartistas definen expulsión de Noelia Cabrera y con qué cantidad de votos

El senador cartista Derlis Maidana señaló que de presentarse las denuncias contra la liberocartista Noelia Cabrera por planillerismo de sus sobrinos, la expulsión debe analizarse bajo el mismo mecanismo aplicado a Kattya González: mayoría simple.

La senadora liberocartista Noelia Cabrera recibe al presidente Santiago Peña, en el Congreso para que brinde su informe de gestión.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera recibe al presidente Santiago Peña, en el Congreso para que brinde su informe de gestión.

El senador Derlis Maidana (ANR, cartista) expresó su posición respecto al eventual pedido de pérdida de investidura de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quien se encuentra en el centro de la polémica tras ser denunciada por presunto planillerismo de sus dos sobrinos: Iván Ramiro Giménez Cabrera (25 años) e Iris Giménez Cabrera (20 años).

El legislador anticipó que la bancada cartista se reunirá el próximo martes para analizar el caso y fijar postura política, aunque aclaró que todavía no hay certeza sobre la presentación formal del libelo acusatorio.

“Suscribo lo dicho por el senador Juan Carlos “Nano” Galaverna, en el sentido de que este caso amerita una reunión de bancada. Vamos a aguardar los documentos pertinentes, ya que el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, ordenó un sumario“, declaró.

Lea más: Hermano de Cabrera Petters, “pobre” para Becal, pero gana G. 17 millones

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Maidana fue claro en cuanto al mecanismo legal que, a su criterio, debería aplicarse si se presenta un pedido de expulsión. “Si el pleno decide votar, así como votamos en el caso Kattya amparados en el artículo 185 de la Constitución Nacional, me parece que tenemos que volver a aplicar ese criterio”, dijo y aclaró que es su posición personal.

Con esto, el senador cartista reafirma la línea jurídica y política del movimiento Honor Colorado, que ya logró la expulsión de la exsenadora Kattya González bajo ese mismo artículo, mediante mayoría simple.

“Los hechos son graves y ameritan un pronunciamiento de todas las bancadas”. Respecto a las acusaciones contra la senadora Cabrera, Maidana subrayó que deben ser tratadas con cautela.

El senador colorado cartista Derlis Maidana en No Tiene Nombre.
El senador colorado cartista Derlis Maidana.

“Si hay una ruptura de las normas, se debe tomar una postura: apercibimiento, pérdida de investidura o archivo”, dijo y mencionó que el planillerismo sigue siendo una deuda pendiente.

Sobre la problemática del planillerismo en ambas cámaras del Congreso, Maidana reconoció avances pero también falencias: “Se ha mejorado, pero no se ha extirpado. Con la ley del Servicio Civil todo ahora debe hacerse por concurso. Es inadmisible que una persona que cobra del Estado no trabaje, aunque sea por el salario mínimo, y más aún si gana más”, indicó.

Lea más: Nakayama sobre Noelia Cabrera: “Hay causales suficientes para que pierda su investidura”

Incluso, mencionó un reciente caso comprobado por la ministra de Salud, María Teresa Barán, sobre funcionarios ausentes en hospitales públicos. “Tenemos que seguir trabajando con todas las instituciones. Hay que erradicar casos como los ‘caseros de oro’, dijo el parlamentario cartista.

Reglamento sigue vigente

El reglamento interno N° 429 del Senado, que exige una mayoría absoluta de dos tercios, es decir (30 de 45 votos). La exsenadora González (independiente) fue expulsada el pasado 14 de febrero del 2023 por un ajustado número de 23 votos. El cartismo definirá si tiene en cuenta el reglamento interno o se basa en lo que establece la Constitución.

Enlace copiado