Solamente colaboradores elegidos estaban durante la inauguración de los Juegos Panamericanos Asu 2025, según aseguró Natalicio Chase, líder de la bancada cartista en la Cámara de Senadores, al ser consultado sobre el abucheo al presidente de la República, Santiago Peña y a las demás autoridades del Gobierno por parte del público presente en el evento.
“En primera medida, la ciudadanía no estaba invitada al acto, esos eran, digamos, no podemos hablar de hartazgo ciudadano, porque no era de libre acceso. Era un grupo de colaboradores elegidos para hacer ese trabajo, entonces cada persona y cada movimiento político analizará seguramente como corresponda esa situación”, respondió.
Además, al ser consultado por la crítica que realizó la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, al Presidente de la República, sobre que debería bajar un pie del avión para ver la realidad del país, respondió que está harto de escuchar a la senadora.
“Es una opinión de la senadora, cada uno que haga su opinión, nosotros respetamos la opinión de todos. Yo estoy harto de escucharle a Yolanda Paredes, por ejemplo, pero no digo nada. Cada uno que tome el hartazgo y las particularidades de sus declaraciones como quieran”, aseguró.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Asu2025: los abucheos a Peña continuaron en redes sociales

Soberbia respuesta ante abucheo
Al insistirle sobre si no temen que el hartazgo ciudadano se transforme en un castigo en las urnas, Chase atribuyó el abucheo a una cuestión particular y a un análisis torcido.
“Lo que pasa es que le están poniendo un nombre a una situación particular. 726.000 nuevos afiliados en dos años, yo no sé si llamarle hartazgo, yo creo que el partido ha sumado 726.000 nuevos afiliados, y quiero saber cuántos han sumado los otros partidos, entonces ahí analicemos lo que significa hartazgo, o sea, creo que es un análisis particularmente torcido”.
Por último, fue consultado sobre si es que no estarían subestimando a la gente y a su expresión, a lo que respondió que siempre escuchan la voluntad del pueblo.
“No, nosotros le escuchamos a la gente, nunca le subestimamos, cada persona es importante porque es un voto y es la voluntad del pueblo, o sea que nunca vamos a no tener en cuenta los comportamientos de la ciudadanía”, concluyó.