Video: “Solamente a los que trabajan le suelen golpear”, dice el “significativamente corrupto” Bogarín Alfonso

En el cierre de campaña del movimiento “Este es nuestro momento”, Jorge Bogarín Alfonso, quien es candidato a representante no docente para el Consejo Directivo de Derecho UNA, pidió disculpas a sus colegas por los ataques recibidos por hacer campaña en favor de su movimiento.

Durante el acto de cierre de campaña del movimiento “Es nuestro momento”, en el marco de las elecciones en la Facultad de Derecho UNA, Jorge Bogarín Alfonso, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, pedió disculpas a los abogados imputados en el escándalo de la mafia de los pagarés por las tapas de diarios en su contra y las críticas recibidas por hacer campaña a favor de su movimiento.

“Yo le quiero pedir disculpas a todos esos colegas que se sacrificaron, que trabajaron, pero ustedes saben bien, a los que les estoy mencionando, que solamente a los que trabajan le suelen golpear”, expresó Bogarín Alfonso, haciendo recordar al presidente Santiago Peña, quien dijo que solo se le tira piedra al árbol queda frutos, cuando intentó defender al fallecido Óscar González Daher.

A continuación, el candidato a representante no docente para el Consejo Directivo de Derecho UNA remarcó: “Así que disculpas por esas tapas (de diarios), por esos golpes. En los 3 años de gestión vamos a estar con ustedes, vamos a defenderles y vamos a poner la cara, el pecho y todo el cuerpo por ustedes queridos amigos”.

Las elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se llevarán a cabo este jueves 14 de agosto. En la contienda para representar al estamento no docente, Bogarín Alfonso aspira a ser electo junto con el concejal capitalino Ceres Escobar y el abogado José Vega.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Jorge Bogarín Alfonso, quien desde su irrupción en el gremio docente en 2020, hace alarde del abierto apoyo recibido por parte de Horacio Cartes, figuraba en la institución educativa con asignación salarial de “docente técnico I” con un salario de G. 5.666.452 hasta junio pasado.

En mayo último, para postularse como candidato no docente para el Consejo Directivo de Derecho UNA, renunció a varios de sus rubros del escalafón docente, pero “cedió” sus cátedras a su exsecretario en el Consejo de la Magistratura, Christian Gabriel Cáceres Villalba, para mantener el control sobre ellas.

Enlace copiado