”Es un tema que nos preocupa; nos quisiéramos ocupar más de lo que podemos”, concluyó Sara Irún, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), tras su paso por la Comisión Anti Mafia de Pagarés, órgano del Senado presidido por el senador Rafael Filizzola (PDP).
Lea más: Por Walton Pagos, del clan Latorre, Comisión antimafia de pagarés cita al jefe del BNF
“Lamentablemente no vamos a poder responderles en tan corto tiempo, porque nos citaron 24 horas”, inició su presentación la cuestionada ministra del Poder Ejecutivo.
En todo momento, sostuvo que la Sedeco es una institución “muy pequeña”, en la que todos son “todólogos”, sin sistemas informáticos actualizados.
Dijo que son apenas 60 funcionarios misionales, de los cuales solo 35 son del ente y los demás son comisionados de otras instituciones. Señaló que solo tienen dos personas en el área de “consultas”, cuatro en “reclamos” y cuatro mediadores con mil casos recibidos al mes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Un 80% de los reclamos que ingresan ya se solucionan en esa etapa, de mediación. Y es muy poco lo que pasa a asuntos jurídicos, para ver si corresponde o no la apertura de un sumario administrativo”, dijo.
Insistió en que la institución empezó con funcionarios no especializados y que el Derecho del consumidor es una rama en que supuestamente “no hay gente especializada”.
Agregó que ahora experimentan un colapso ya que de 150 reclamos al mes, pasaron a 1.000 al mes.
Aunque días atrás admitía que malinterpretó la resolución de cerrar los 263 locales de Biggie distribuidos en 31 distritos en todo el país. Agregó que al ser “todóloga” incluso debe leer hasta altas horas de la madrugada las resoluciones “para poder entender y no firmar cualquier cosa”.
También lamentó que ahora reciben “100.000 pedidos de informe” del Congreso y dictámenes de proyectos de ley.
Culpa a la administración anterior
Igualmente culpó a la administración anterior de incumplir los plazos en los juicios de defensa del consumidor que pierden o son rechazados en tribunales.
”Lastimosamente esto va en contra del consumidor. Lloré, lloré por dejarle al consumidor sin su derecho lastimosamente”, dijo sobre los juicios en el Poder Judicial.