La intervención a la Municipalidad de Asunción entra en su recta final y el informe podría definir el futuro político de Óscar “Nenecho” Rodríguez. En este contexto, el diputado de Honor Colorado, Rodrigo Gamarra, sostuvo que el intendente debería renunciar si el documento revela hechos graves de corrupción, sin mencionar la destitución.
Lea más: Nenecho niega que le hayan pedido la renuncia, en medio de rumores de ofrecimientos y aprietes
“En el peor escenario, le pediría que renuncie. Pero todavía no sabemos el tenor del informe ni tenemos elementos suficientes para adelantar una postura”, declaró en conversación con ABC TV.
Consultado sobre la supuesta presión interna de Honor Colorado para forzar la salida de “Nenecho”, Gamarra negó que exista una decisión de bancada. “Voy a pecar de irresponsable si digo que es así. Por lo menos yo no tengo conocimiento de eso”, señaló.

El diputado aclaró que Rodríguez no se reunió con diputados de su sector, aunque admitió que sí hubo encuentros con senadores cartistas, entre ellos el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: DNIT detecta anomalías en facturas que Nenecho usó para justificar desvío de bonos
HC anuncia prudencia tras el caso de Ciudad del Este
Gamarra recordó lo ocurrido con Miguel Prieto en Ciudad del Este, quien fue destituido tras la intervención municipal. “Analizamos el informe en conjunto y tomamos la decisión. Nadie adelantó posición. Con Asunción será lo mismo, primero recibiremos el informe y luego debatiremos con los principales líderes partidarios”, expresó.
El legislador también se refirió a la influencia de Horacio Cartes dentro de la bancada cartista, y negó la existencia de “mandatos imperativos”.
“Nunca recibí una orden directa de Horacio Cartes para actuar de tal manera. Él puede dar su parecer, pero cada uno tiene su criterio”, puntualizó.
Finalmente, Gamarra insistió en que el bloque actuará con seriedad y objetividad. “Debemos esperar el informe y, en caso de comprobarse hechos graves, lo responsable sería que el intendente renuncie”, concluyó.