La Contraloría sampedrana emitió un comunicado en donde repudia la intención del intendente Carlos Quiñónez de endeudar por G. 48.000 millones a la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú que comprometerían los recursos comunales por los próximos tres años.
Lea más: Intendente sampedrano, “a lo Nenecho”, busca hipotecar Comuna
El cartista está en plena campaña por la reelección y los ciudadanos denuncian que el dinero del préstamo se usaría para financiar su campaña y no en las obras que, según argumenta, ejecutará el actual intendente.
“Expresamos nuestra más enérgica y rotunda oposición al proyecto de endeudamiento municipal, que busca contraer un préstamo”, reza parte del comunicado de la Contraloría Ciudadana.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la nota, también se recuerda que el grupo de ciudadanos ya presentó denuncia contra la gestión de Quiñónez ante la fiscalía de San Pedro, ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Asunción y ante la Contraloría General de la República, sin embargo, son ninguneados por dichas instituciones públicas.
Lea más: Sampedranos piden auditar gestión de intendente cartista
Desglosan además las falencias que presentaron como pruebas, como ser varias obras que figuran en los papeles, pero que no se ejecutaron; es decir, “obras fantasmas”, sobrefacturación y obras inconclusas.
Agregan además que no hay claridad sobre el destino de los fondos municipales y que, pese a que la administración de Quiñónez ya recibió G. 30.000 millones, existe un sinfín de deudas impagas.
“Este préstamo hipotecaría el futuro de San Pedro comprometiendo los recursos de las próximas administraciones y limitando la posibilidad de inversión en obras realmente necesarias para la comunidad”, reza otra parte del comunicado.
La Contraloría Ciudadana llama también a una “rebelión cívica” para repudiar el eventual endeudamiento municipal. Quiñónez ya solicitó a la Junta Municipal la aprobación para buscar el préstamo.
“Es nuestro deber alzar la voz y manifestarnos contra esta propuesta de endeudar a la ciudad por varias generaciones”, culmina la nota.
Carlos Quiñónez fue electo en el 2023 para culminar el periodo municipal, tras la renuncia de Gustavo Rodríguez (ANR-HC), quien luego de una serie de manifestaciones ciudadanas por su pésima administración soportó una intervención municipal y actualmente está acusado por lesión de confianza.