En el marco de su gira nacional, el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, y actual precandidato a la Presidencia dela República, Arnoldo Wiens, visitó el departamento de Ñeembucú, donde lanzó fuertes críticas al gobierno de Santiago Peña.
Lea más: intervención de municipalidades algo huele mal algo huele a que se quiere forzar dice Wiens
Wiens no solo calificó al actual modelo de gestión como autoritario, sino que directamente lo tildó de estar ejerciendo un “terrorismo de Estado”.
Durante su visita, Arnoldo Wiens recorrió la Defensa Costera de Pilar, obra iniciada durante su administración, y cuestionó el estancamiento del proyecto.
“No avanzó practicamente nada. Yo creo que son excusas para ocultar su ineficiencia, para no decir otro adjetivo calificativo”, disparó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El exministro defendió su propia gestión y señaló que también heredó deudas, pero que, a diferencia del actual gobierno, se enfocó en “trabajar, gestionar y pagar las cuentas”. “El endeudamiento siempre hubo, y seguramente este gobierno también dejará deudas”, agregó.
Consultado sobre una eventual alianza con el movimiento oficialista Honor Colorado, Wiens fue tajante: “No tengo eso en mi hoja de ruta. Al contrario, hay muchas insinuaciones, una guerra psicopolítica, sobre todo desde las redes sociales. Yo voy a enfrentar a Horacio Cartes, Santiago Peña y Pedro Alliana, y no tengo dudas de que con el pueblo vamos a tener una gran elección en las próximas internas”.
Una mayoría usada como garrote político
Wiens cuestionó el uso de la mayoría parlamentaria por parte del oficialismo colorado, al que acusa de consolidar un sistema autoritario. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de una mayoría que fue etiquetada en un informe de la Comisión de Derechos Humanos de EE.UU. como un ‘garrote político’ para perseguir e infundir temor. Es la famosa ‘comisión garrote’ del Congreso Nacional”, sostuvo.
En ese sentido, denunció que quienes no piensan igual son automáticamente excluidos. “Nos quieren hacer ver como que no somos buenos paraguayos. Estamos ante un gobierno que no respeta las minorías, que no escucha a la disidencia ni a la gente más necesitada, que hoy clama por soluciones en medio de una grave crisis económica”, indicó.
Wiens también criticó el uso partidario de instituciones como el Banco Central del Paraguay (BCP). “Están bajando exigencias para beneficiar al banco del equipo de ellos. Instrumentan instituciones que deberían ser objetivas y neutrales”, señaló.
Lea más: Wiens asegura que irá hasta el final y niega negociación con el cartismo
Esto es terrorismo de Estado
Finalmente, Wiens fue más allá en sus acusaciones: “Hoy en día se pone en duda incluso el proceso electoral con el tema de las urnas electrónicas. Se sospecha que una empresa vinculada al poder será beneficiada. Fíjense, es una cultura de terror la que están instalando. Esto es terrorismo de Estado. Están utilizando la democracia y la mayoría coyuntural para tratar de doblegar a quienes no piensan como ellos”, refirió.
“Nosotros los vamos a enfrentar. Cueste lo que cueste. Porque esto no es lo que el paraguayo quiere”, concluyó.