Concejal de Tomás Romero Pereira espera que no blanqueen al intendente Rivas

El concejal de Tomás Romero Pereira, Adalberto Caballero, se mostró esperanzado luego de enterarse del pedido de intervención de la gestión de Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC). Comentó que hasta el momento realizaron siete denuncias por el desvío de fondos, pero sin ninguna respuesta. “Queremos justicia para nuestro pueblo”, sostuvo.

El intendente de Tomas Romero Pereira, Hernán Ysidro Rivas (ANR, HC), denunciado por 9 de 12 concejales. Es padre del polémico senador Hernán David Rivas. (Foto: Gentileza)
El intendente de Tomás Romero Pereira, Hernán Ysidro Rivas (ANR, HC).

En mayo pasado, cumplió un año en manos del ministro del Interior, Enrique Riera, el pedido de intervención de la gestión de Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC), padre del senador Hernán David Rivas. Finalmente, hoy llegó la comunicación en la Cámara de Diputados.

De esta forma, se descongela el pedido de transparencia de los ediles de Tomás Romero Pereira (Itapúa).

“Nosotros acá denunciamos multimillonarios desvíos de fondos ya en estos cuatro años, porque ellos no pararon, siguen con la misma cuestión. Principalmente en las construcciones de caminos vecinales y en la construcción de enripiado”, comentó Adalberto Caballero, concejal de Tomás Romero Pereira.

Seguido agregó: “Lo que nosotros denunciamos es que ellos, teniendo toda la infraestructura en la municipalidad, las maquinarias completas, facturan a empresas tercerizadas por esos trabajos, que la propia municipalidad ha hecho. Estamos hablando de millonarios desvíos de fondos que se hacen de esa manera”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“También se hacen (desvíos de fondos) a través de un consejo de desarrollo, cuyo presidente es el mismo intendente; es decir, se hace trabajar toda la estructura municipal y después se factura otra vez por eso”, remarcó.

El presidente del Consejo de Desarrollo es el mismo intendente y este se autoasigna fondos.

“Tenemos siete denuncias en total hechas, y hasta hoy día no tenemos ningún resultado. Esperemos que no le blanqueen. Porque vimos que muy fácilmente se le destituyó a Miguel Prieto”.

Para finalizar, expresó: “Ojalá que se apruebe la intervención, que venga el interventor acá y pueda revisar todas las documentaciones, los reclamos que nosotros habíamos hecho en su momento, porque solo queremos justicia para nuestro pueblo”.

Enlace copiado