Lider Amarilla cuestiona al Gobierno: “Estamos ante un monopolio que viola la Constitución”

El senador Líder Amarilla (PLRA) lanzó fuertes críticas contra el Gobierno del presidente Santiago Peña, denunciando un presunto monopolio económico y comercial de empresas amigas al Ejecutivo que —según sus palabras— atenta contra el artículo 107 de la Constitución Nacional, el cual garantiza la libre competencia en Paraguay.

Lider Amarilla, senador del PLRA, en la sala de sesiones del Senado.
Lider Amarilla, senador del PLRA, en la sala de sesiones del Senado.Senado Gentileza

En el espacio de oradores de la Cámara de Senadores, el senador liberal Lider Amarilla expresó su preocupación por las denuncias de sectores comerciales y productivos, señalando que el Poder Ejecutivo funciona como una empresa privada.

“El presidente, el vicepresidente, el ministro de Economía y de Industria manejan la República como un negocio cerrado. Solo las empresas cercanas a este grupo se benefician, mientras que el resto de los comerciantes e industrias quedan excluidos”, afirmó.

El legislador aseguró que esta situación genera un círculo cerrado de negocios, donde, tanto en lo público como en lo privado, “ya no habrá trabajo si no se tiene relación con ellos”.

Caso Rally Mundial: denuncias de competencia desleal

Uno de los ejemplos señalados por Amarilla fue la organización del Rally Mundial en Paraguay, considerado un evento clave para el turismo y la economía local.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El senador cuestionó que, según denuncias de la Asociación de Empresas de Turismo, desde el 22 de julio una firma vinculada a Ueno Bank ya habría adquirido en exclusiva hoteles, entradas y servicios relacionados con el evento.

Lea más: Agencia de viajes amiga de Santiago Peña acapara millonarias licitaciones

“Estamos hablando de información privilegiada y de competencia desleal. La empresa Uela, brazo turístico del grupo Ueno, acapara toda la organización. Esto es una verdadera vergüenza”, denunció.

“El Congreso es cómplice”

Amarilla recordó que incluso la senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) ya había advertido sobre situaciones similares, como la venta exclusiva de entradas en la Expo a través de Tutti, otra empresa ligada a Ueno Bank.

Para el legislador liberal, esto configura un monopolio institucionalizado, violando la Constitución y perjudicando a miles de trabajadores y empresarios que no tienen acceso a las mismas condiciones.

“Estamos ante un desprecio por la práctica democrática. El Congreso es cómplice al aprobar leyes que permiten este manejo. Mientras un grupo maneja la plata, el resto del país vive mal, con graves deficiencias en salud y educación”, expresó.

Riesgo democrático

Finalmente, Amarilla advirtió que Paraguay atraviesa un retroceso en materia de democracia y alertó sobre un escenario de concentración absoluta del poder económico y político.

Lea más: Rally Mundial: agencias turísticas denuncian monopolio y señalan a empresa amiga de Peña

“Estamos en puertas de una dictadura total. El manejo de lo público y lo privado está monopolizado. Si no reaccionamos, solo un grupo seguirá enriqueciéndose mientras la mayoría es atropellada en sus derechos”, concluyó.

Enlace copiado