Peña “actuó hormonalmente” ante críticas de concejal luqueña, dice Esperanza Martínez

La senadora opositora Esperanza Martínez opinó que el presidente Santiago Peña “actuó hormonalmente” al responder con hostilidad a las críticas de una concejal de Luque durante un acto político ayer. Dijo que el mandatario “está sensible” luego de escraches públicos como el que recibió en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior.

En conversación con ABC Color este miércoles, la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasú) opinó sobre la polémica que protagonizó ayer el presidente Santiago Peña cuando, en un acto político en Luque, fue interrumpido por una concejal opositora de esa ciudad que criticó al gobierno municipal y nacional por un cuestionado proyecto de construcción de un viaducto.

Mientras daba un discurso, el presidente Peña fue interrumpido por la concejal Belén Maldonado (Partido Liberal Radical Auténtico, PLRA), quien le presentó un reclamo sobre el plan de construcción de un viaducto de cuatro kilómetros que atravesaría parte de la ciudad y que, según los reclamos de la edil, podría perjudicar a comerciantes y vecinos.

El presidente Peña arrebató el micrófono a la concejal Maldonado y la acusó de hacer proselitismo, mientras los guardias del mandatario expulsaban a la edil luqueña.

Peña “está sensible”

Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasú.
Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasú.

La senadora Martínez recordó que el presidente Peña ha sido confrontado públicamente con expresiones de descontento de la ciudadanía recientemente y señaló como ejemplo el abucheo que recibió durante el acto de inauguración de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción el pasado 9 de agosto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Concejal de Luque dice que el Gobierno pretende ocultar datos sobre el viaducto

La legisladora opositora argumentó que el presidente “está sensible” y por eso reaccionó “hormonalmente” ante la crítica de la concejal de Luque.

“No pudo tener control para escuchar las críticas, estaba emocionalmente alterado”, dijo.

La senadora agregó que el emprendimiento que criticó la concejal tiene “demasiados problemas” y que la preocupación de los ciudadanos de Luque incluye a concejales y a ciudadanos identificados también con el gobernante Partido Colorado.

“Un mandatario que no escucha a la gente se equivoca doble, y si es orgulloso, peor”, subrayó.

Quieren “esconder” informe sobre “Nenecho”

Santiago Peña, presidente de la República y Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción.
El presidente Santiago Peña y el exintendente de Asunción, Óscar Rodríguez. (Imagen de archivo)

La senadora Martínez se expresó también sobre la reticencia del Poder Ejecutivo en entregar a la Cámara de Diputados y hacer público el informe de la intervención de la Municipalidad de Asunción, que culminó el pasado viernes y habría encontrado serias irregularidades en la administración el exintendente colorado cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció también el pasado viernes.

Lea más: Diputados piden informes a Peña y a Riera sobre documento de intervención de Asunción

Aunque el interventor Carlos Pereira entregó al Ministerio del Interior su informe final el viernes al mediodía y el ministro del Interior, Enrique Riera, dijo ayer que el reporte de la intervención ya fue entregado a la Presidencia, el Ejecutivo aún no ha remitido el documento a la Cámara de Diputados.

La senadora dijo que la actuación del Ejecutivo es “un plan de impunidad” por el cual se buscaba que Rodríguez renuncie y “esconder el informe” porque quieren que el escándalo que rodea al exintendente cartista “termine en el opareí”.

Enlace copiado