¿Qué prometió el nuevo intendente de Asunción?

Luis Bello (ANR-HC) asumió como nuevo intendente de Asunción tras contar con el apoyo de 13 concejales. En sus primeras declaraciones, prometió crear un “equipo competitivo”, pero no garantizó cambios en las diferentes direcciones instaladas por Óscar “Nenecho” Rodríguez. Estas fueron sus primeras promesas.

Luis Bello, tras asumir como nuevo Intendente de Asunción.
Luis Bello, tras asumir como nuevo Intendente de Asunción.Silvio Rojas, ABC

Tras ser elegido como el nuevo Intendente de Asunción para completar el periodo de gestión de Óscar Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), Luis Bello habló ante la prensa y evitó ser muy crítico respecto a su correligionario y los hechos que se investigaron en la intervención.

Primeramente, prometió “trabajar las 24 horas”. Luego, señaló que va a analizar toda la situación administrativa para luego poder tomar decisiones.

Prometió cambios, pero luego no quiso garantizar que los directores de Rodríguez serán apartados. Dijo que va a crear un equipo “absolutamente competitivo” y que tenga formación.

Vamos a revisar perfiles y a crear perfiles que sean competitivos y respondan a la necesidad de la gente”, señaló. Aseguró que no va a tolerar cajas paralelas y que tendrá “mano dura” ante la existencia de pruebas de irregularidades. “No me va a temblar el pulso para tomar las decisiones que tenga que tomar”, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Va a reducir funcionariado en Asunción?

Considerando que la intervención una vez más evidenció la sobrepoblación de funcionarios, el nuevo intendente fue abordado sobre la posibilidad de reducir la planilla. Al respecto, dijo que va a revisar cada contrato y los estímulos o bonificaciones que reciben. “Pero no puedo dar una respuesta hasta antes de sentarme y tener el informe”, acotó.

El jefe comunal garantizó que no va a usar la figura de la cuenta única para desviar fondos, como Nenecho Rodríguez. Además, buscará volver a conquistar la confianza ciudadana para aumentar los ingresos.

También señaló que “muy probablemente” solicitará una auditoría externa a las finanzas de la comuna.

Fue un “acuerdo entre colorados”

En otro momento, le consultaron cuál fue la moneda de cambio para su designación. Dijo que “se habló de cuestiones políticas”.

“La junta para la disidencia colorada... fue un acuerdo entre colorados”, señaló.

Finalmente, insistió en que necesita los documentos de la intervención para poder hablar al respecto y por ello ya se pidió una copia desde la Junta Municipal.

Además, en contacto con ABC, garantizó que no buscará la reelección. “Yo vine a trabajar y es lo que voy a hacer”, declaró.

Enlace copiado