En su intervención en el Senado, Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP) recordó que “cualquier concejal o ciudadano tiene derecho a exigir respuestas sin recibir el trato que recibió una concejala opositora por parte de escoltas de la presidencia”.
Para el legislador, ese tipo de reacciones refleja un desprecio hacia la participación ciudadana y la crítica política, pilares fundamentales de una república.
El opositor cuestionó que hasta hoy no se publica el informe de la intervención de la Municipalidad de Asunción, pese a que incluso el ministro del Interior habría reconocido amenazas al interventor. Además, acusó al presidente Peña de “publicar datos falsos” sobre su gestión:
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Los empleos supuestamente creados no corresponden a las cifras reales.
- Los títulos de propiedad anunciados en el informe de gestión de Peña no fueron firmados en la cantidad que el Ejecutivo sostiene.
“Si no partimos de números reales, no se pueden formular políticas públicas adecuadas”, sostuvo Filizzola.
Sistema penitenciario bajo control criminal
Otro de los ejes de la crítica fue el fracaso en la recuperación del sistema penitenciario. El senador señaló que, pese al operativo Veneratio en Tacumbú, las organizaciones criminales, como el Clan Rotela, siguen teniendo control en distintas cárceles.
Filizzola cuestionó que:
- Se mantengan celdas lujosas con privilegios.
- Se permita el ingreso de heladeras, artículos electrónicos e internet de alta velocidad para internos vinculados al crimen organizado.
- No se haya realizado una requisa inmediata tras las denuncias de magistradas que descubrieron estas irregularidades.
“Falta que les pongan un call center a los del operativo A Ultranza dentro de los penales”, ironizó.
Crítica a la reacción presidencial
El legislador consideró “un papelón” que el Gobierno cuestione a las juezas Sandra Kirchhofer, Cynthia Sostoa, Luz Rossana Bogarín y María Lidia Wyder quienes cumplieron con su deber de fiscalizar sin previo aviso. “¿Cómo se les va a pedir que avisen a quienes deben controlar?”, preguntó.
Lea más: Celdas VIP: Asociación de Jueces respalda intervención y lamenta declaraciones del ministro Nicora
Más grave aún, añadió, es la pasividad del Ejecutivo ante hechos ya conocidos públicamente: “El gobierno que decía que recuperó la soberanía penitenciaria no reacciona. Estamos hablando de organizaciones criminales que manejan las cárceles, y no se han hecho los cambios a la velocidad que corresponde”.
Pedido de interpelación y advertencia política
Filizzola solicitó que el Senado convoque al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, para que brinde explicaciones urgentes. Finalmente, advirtió que, si Peña quiere actuar con inteligencia “debe escuchar las críticas como la que recibió en Luque, publicar informes reales y dejar de difundir números fantasiosos, porque gran parte de los compatriotas la está pasando muy mal”.