Actuar de Noria configura tráfico de influencias para pérdida de investidura, dice Paredes

La senadora del partido Cruzada Nacional (CN), Yolanda Paredes, afirmó que el hecho de que el senador colorado cartista, Alfonso Noria Duarte, llame al director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, para presionar por la reapertura de negocios que fueron cerrados por no expedir facturas, se configura en tráfico de influencias, causal de pérdida de investidura.

Luego de que se dio a conocer que el senador cartista, Alfonso Noria Duarte, llamó al titular de la DNIT, Óscar Orué, para insultarlo y presionar por la reapertura de locales de supermercados en Curuguaty, que fueron cerrados por la institución debido a que no expedían facturas y otras irregularidades, la senadora Yolanda Paredes dijo que esto se configura como tráfico de influencia y correspondería la perdida de investidura de Noria.

“Yo no sé si este señor tiene una idea de lo que significa ser senador de la nación y si ha leído las disposiciones del artículo 101 de la Constitución Nacional. Es clarito, uso indebido de influencias. Él jamás pudo haber intervenido de esta manera y sobre todo, ordenarle a un funcionario público la reapertura de un local que se ha clausurado por ilegalidades”, sostuvo en conversación con los medios de comunicación.

El senador incluso fanfarroneó sobre lo hecho durante un discurso frente a los locales, donde aseguró que llamó a Orué y lo trató de “carruaje” e “inútil” por cerrar los locales. Sin embargo, pese a la pésima actitud y comportamiento del legislador, Paredes recordó que es el cartismo y el Partido Colorado el que tiene que decidir si va a “cortar esta situación o vamos a seguir en la joda permanente”, ya que la oposición no cuenta con los votos.

En el caso de que Noria sea expulsado del Senado, asumiría en su lugar Guadalupe Aveiro, esposa del condenado por el caso conocido como “niñera de oro”, Victor Bogado. La misma ocupó el año pasado un curul en la Cámara de Diputados tras la renuncia del procesado por el operativo “A Ultranza Py”, Juan Carlos Ozorio. Paredes opinó que lo que necesita el cartismo ahora es “discreción”, por eso le vendría bien la asunción de Aveiro, quien a criterio de la legisladora opositora es bastante discreta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿De quién es el supermercado?

El propio director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, confirmó durante una entrevista con ABC Cardinal que no solamente lo llamó a amedrentarlo el senador Noria, también lo llamó la diputada cartista Cristina Villalba, pero la misma solo consultó sobre la situación en un tono más amable. Villalba es conocida como “La madrina del norte” por supuestos vínculos con el narcotráfico en Canindeyú.

Orué también comentó que recibió presiones desde la Junta Municipal y la Intendencia de Curuguaty.

Ante esta situación, la senadora Yolanda Paredes dijo que la interrogante es ¿de quién es el supermercado?, ya que es llamativo que tantas autoridades locales y legislativas presionen a un funcionario por el cierre de un local que funcionaba de manera irregular.

“Es tan alevoso lo que sucedió con esta situación de este supermercado, es un pequeño supermercado de Curuguaty y se metieron senadores, diputados, ere ere’a, concejales, intendentes, o sea, ¿de quién es al final el supermercado?, ¿por qué este nivel de protección?, no puedo entender. Que la gente de Curuguaty nos diga que es lo que está pasando ahí”, sentenció.

¿Quién es Alfonso Noria?

Alfonso Noria Duarte juró en reemplazo del cartista Gustavo Leite, quien obtuvo el permiso del pleno para dejar su banca y ser embajador en Estados Unidos de América. Era cercano al equipo del entonces intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marques, quien cumple en Tacumbú una condena total de 39 años por el asesinato del periodista Pablo Medina, corresponsal de ABC, y de la joven Antonia Almada, quien acompañaba al comunicador en el momento del crimen, acaecido en octubre de 2014.

Millonarias apuestas en carreras de caballos, una lujosa residencia en Curuguaty, estancias en Canindeyú y en el Chaco, un depósito de materiales y hasta una constructora, formaban parte del patrimonio que detectó la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso (CBI) que se instaló en el 2016 para investigar el caso del asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina y la joven Antonia Almada.

Alfonso Noria Duarte pasó, de modesto profesor de educación física que se manejaba en bicicleta, a convertirse en un millonario gobernador de Canindeyú en muy poco tiempo. Si bien se inició una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, el Ministerio Público nunca avanzó en el caso.

Sobre la investigación fiscal en contra de Noria, Yolanda Paredes criticó el actuar del Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, ya que de acuerdo a información que manejan, nombró a un sobrino y a su nuera en el Ministerio Público. “Hasta a su perro le nombra en el Ministerio Público. Con este nivel de nepotismo también Emiliano Rolón es un delincuente. Entonces, ¿quién le va a investigar a quién? Quien le va a poner el cascabel al gato quiero saber”, concluyó.

Enlace copiado