El diputado “nepoloro”, Benjamín Cantero, tildado así por haber ubicado a su esposa en la Cámara de Diputados con la excusa de que no quería tener problemas conyugales al contratar a otra como secretaria, también estuvo implicado en las presiones denunciadas por el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, de que junto al senador cartista Alfonso Noria y la diputada cartista Cristina Villalba habían llamado a presionar para la reapertura de un supermercado en Canindeyú, cesado temporalmente por no emitir factura legal.
Lea más: Senador cartista insultó y presionó al director de DNIT por cierre de locales en Curuguaty
El legislador, lejos de una autocrítica, trató de minimizar la situación diciendo que lo que hubo fue un “malentendido” y no tráfico de influencias como se acusa.Pero luego, volvió a apuntar contra Orué.
Se le recordó que junto a Noria trataron peor que a un perro a Orué, y Cantero se defendió diciendo: “Y el otro (Orué) le trató de la misma forma, creo. Le llamó tipo algo así (sic)“.
Insistido sobre si en su bancada le llamaron la atención, o en su defecto lo apoyaron, ya que anteriormente miembros de la bancada cartista en Diputado como Yamil Esgaib y Rodrigo Gamarra tirotearon contra Orué e incluso pidieron su cabeza, Cantero dijo que no se habló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
No obstante, sostuvo: “Yo creo que Orué, el director (de DNIT) tiene que escucharle un poquitito a la clase política, a nosotros”.
Lea más: Chase minimiza presiones de Alfonso Noria y dice que fue solo un “exabrupto”
Lo “mordieron” con Santi
Según relató públicamente el senador cartista Alfonso Noria, junto a Benjamín Cantero, cuando se cerró el local comercial le dijo a los presentes: “Recién le llamé a este Orué. A mi perro no le reto porque le quiero, pero este es un badulaque”.
Al ser consultado si le llevaron el reclamo al presidente de la República, Santiago Peña, dijo: “Asimismo” y, al ser consultado sobre qué les dijo: “Que iba a hablar (con su director de DNIT)”.
También ratificó que, si tiene la oportunidad, volvería a hacer lo mismo, con el argumento de que “cuando nos llama el pueblo, nosotros tenemos que estar”.
También se le insistió que harían eso aunque implique amedrentar y presionar a otras autoridades, y se limitó a decir: “Y que eso depende ya de la visión de cada uno. Está en su derecho a ver de esa manera también, pero nosotros no hicimos por eso”.