La ausencia de Maidana adquiere mayor relevancia porque el actual presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) había operado para bloquear la llegada del senador Derlis Maidana a la presidencia del Congreso, pese a que este último era el principal candidato para asumir el cargo en el periodo 2025-2026.
Desde noviembre, Núñez activó una fuerte estrategia para perpetuarse en la presidencia del Senado, no solo por un nuevo periodo anual (rekutu), sino buscando modificar el Reglamento Interno y extender el mandato a dos años consecutivos.
La movida fue interpretada como una traición dentro de Honor Colorado, por algunos de sus integrantes, ya que el acuerdo original establecía que la titularidad debía pasar a Maidana, el segundo senador colorado más votado en las elecciones del 2023.
El propio senador Silvio “Beto” Ovelar había reivindicado para sí la presidencia del Senado por ser el senador colorado más votado, pero este argumento no fue suficiente para Maidana.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Denuncian golpe cívico y maniobra para perpetuar a Bachi en el Senado
Además, la jugada de Núñez coincidió con el debate del Presupuesto General de la Nación 2025, que incluía polémicos incrementos salariales para los 125 legisladores (de G. 32.774.000 a G. 37.900.000), además de aumentazos para funcionarios del Congreso que en algunos casos ya ganan casi igual que un legislador. Con al menos 23 votos asegurados, Núñez tenía la mayoría necesaria para sostener su plan.
“Fallaron conmigo”, la queja de Maidana
El 13 de diciembre, Derlis Maidana rompió el silencio y dejó en evidencia su molestia. Recordó que incluso el presidente de la República, Santiago Peña, le había prometido la titularidad del Senado para el periodo 2025-2026.
“Algunas personas de la bancada cartista fallaron conmigo”, expresó en una alusión que se interpretó como directa a Núñez y a otros referentes del movimiento.
Si bien aclaró que respetaba la decisión de la mayoría, admitió que la palabra empeñada no se cumplió: “Si uno está en la bancada tiene que respetar lo que dice y, si uno no está más de acuerdo, hago mis maletas y me voy”, lanzó el legislador.
La ausencia que habló más fuerte
En ese contexto, la ausencia de Maidana en la votación decisiva se interpretó como un gesto político cargado de mensaje, el más directo de ellos que no avalar con su presencia la continuidad de quien lo había dejado de lado en el reparto de poder.
Aunque no hubo declaraciones directas posteriores a su inasistencia, tanto del legislador como del senador Natalicio Chase (ANR, HC) quien también tiempo atrás le había ganado la pulseada para liderar la bancada cartista.

La ausencia de Maidana dentro del Senado se leyó como una señal de posible fractura interna en Honor Colorado, donde las disputas por cargos de poder pesan tanto como los acuerdos previos.
Maidana ayer apareció después de la elección de la Mesa Directiva, para defender proyectos que Legislación, la comisión que preside se encarga de dictaminar. Su comisión es una de las más activas del Senado.
Lea más: Con Bachi, funcionarios del Congreso orillan o ganan igual que un legislador
A raíz de la serie de traiciones hacia Maidana, como una especie de premio consuelo fue designado como miembro titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero solo llegó a ese lugar porque Hernán Rivas (ANR, HC) se vio forzado a renunciar tras el escándalo por supuesto título mau de abogado, que hoy se cobra mucha relevancia tras la acusación de la Fiscalía.
Contexto político y proyección
La tensión entre Núñez y Maidana anticipa un nuevo capítulo en la interna cartista de cara al 2025. Lo que parecía un pacto cerrado para la rotación en la presidencia del Senado terminó en un quiebre de confianza, con potenciales repercusiones en futuras negociaciones dentro del Congreso.
La pregunta que queda flotando es si Derlis Maidana aceptará la derrota interna como parte de la disciplina partidaria o si tomará distancia de una bancada que, según sus propias palabras, le falló.