Legisladores no tienen inmunidad absoluta en sus declaraciones, sostiene abogado de Lizarella

El abogado Óscar Tuma respaldó la intención de querella anunciada por su clienta, la senadora Lizarella Valiente (ANR-HC), contra el diputado Raúl Benítez (PEN), a raíz de las supuestas acusaciones del legislador. Sostuvo que la inmunidad parlamentaria no es absoluta y recordó que existen antecedentes de procesos judiciales contra congresistas por sus declaraciones.

Lizarella Valiente
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC), en el Congreso Nacional.Arcenio Acuña Rojas

La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) anunció ayer que presentará una denuncia formal contra el diputado Raúl Benítez (PEN), quien sugirió que las transferencias millonarias de los bonos G8 a la Municipalidad de Asunción, durante la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez, coincidieron con las internas partidarias en las que la legisladora resultó una de las más votadas.

Valiente ya había respondido a dichas especulaciones enviándole una escribana al diputado para que se ratifique o rectifique en sus supuestas acusaciones, realizadas a través de las redes sociales.

Óscar Tuma, abogado de la senadora, alegó que ningún legislador cuenta con inmunidad absoluta que lo blinde de eventuales procesos por declaraciones que afecten la honorabilidad de una persona.

“Ya, la Corte, en cuanto a la inmunidad, estableció que la inmunidad no es absoluta. No solamente con relación a parlamentarios, sino también a algunos comunicadores. No hay una inmunidad absoluta. No significa que uno tiene carta blanca para hacer lo que uno quiera. Hay límites”, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Lizarella envía a una escribana a Raúl Benítez, tras declaraciones sobre sus gastos de campaña

Hay antecedentes de condenas a legisladores

Resaltó además que existen antecedentes de querellas contra legisladores relacionadas con sus declaraciones, algunas incluso con sentencias.

Respecto a las acusaciones de que Valiente continuaba cobrando su salario como funcionaria de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Tuma puntualizó que esa situación ya fue aclarada el año pasado. Aseguró que la senadora no percibe doble remuneración y que se trató de un error administrativo del ente.

“Esa situación ya se aclaró; entonces, evidentemente, existe una mala leche en resaltar algo que ya está aclarado, aprovechando esa situación para generar una animadversión hacia la diputada, que es lo que ocurrió. La gente cree lo que quiere creer, ni siquiera es capaz de hacer sus propias investigaciones”, subrayó.

Lea más: Lizarella denuncia violencia política y anuncia demanda contra diputado Raúl Benítez

En ese sentido, refirió que el colectivo de comunicadores Red de Mujeres Periodistas se equivocó en su comunicado al señalar que “la corrupción no merece sororidad”, en alusión a la legisladora cartista, quien exigió ayer sororidad tras denunciar ser víctima de violencia política y misoginia.

Enlace copiado