La Cámara de Senadores encendió las alarmas en su última sesión al advertir que el Congreso podría recurrir al juicio político contra ministros de la Corte Suprema de Justicia si no se actúa ante lo que consideran una de las estafas más grandes de la historia reciente: la mafia de los pagarés.
Los legisladores denunciaron que miles de víctimas —en su mayoría ciudadanos vulnerables— han sido despojados de sus recursos mediante demandas judiciales basadas en pagarés falsos o manipulados, con la complicidad de abogados y jueces.
El senador Colym Soroka (ANR, aliado cartista) dijo: “El juicio político es una herramienta que debemos usar”. Sostuvo que la pasividad de la Corte genera impunidad en el esquema de estafas con pagarés.
Lea más: Mafia de los pagarés en Paraguay: 2.200 funcionarios del IPS habrían sido estafados
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Mientras ellos no actúen y nosotros no actuemos, jamás se les va a respetar a estas personas que han sido perjudicadas. Algunos jueces increíblemente niegan la apertura de investigación. Parece que no quieren tocar a su gremio o están involucrado”, dijo.
Asimismo, indicó que es gravísimo lo que pasa en la Corte Suprema, y el juicio político es una herramienta que deben usar cuando ven tanta injusticia”. Soroka calificó la situación como una “mafia judicial” que afecta a docentes, empresarios y familias enteras en todo el país.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) fue aún más dura en su intervención. Señaló que la inacción de la Corte Suprema de Justicia convierte a los ministros en “cómplices del esquema de estafas”.
El robo del siglo, dice Amarilla
“Esto es posiblemente el robo del siglo, donde están metidos abogados y jueces corruptos. Se han aprovechado de la ignorancia y la vulnerabilidad de la gente. Una mujer contó que tomó un préstamo de G. 5 millones, ya pagó, le vino una deuda de casi G. 49 millones y ya pagó, y todavía tiene una deuda de G. 22 millones. ¡Esto es una locura y la Corte callada!”, dijo Amarilla y reclamó que la Corte “tome las riendas” del caso y que los responsables sean investigados de inmediato.
Denuncia ante el JEM
Durante el debate también Amarilla mencionó a una jueza que habría fallado en contra de una víctima de estafa por pagarés falsificados, llegando incluso a imponerle costas judiciales.
La parlamentaria mencionó las cifras que manejan en la comisión antimafia de pagarés, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP). Las denuncias hablan de más de 17.000 víctimas registradas, aunque se presume que el número real podría superar las 100.000 víctimas por este esquema.
En muchos casos, los afectados ya habían pagado varias veces la deuda original y aun así seguían recibiendo demandas fraudulentas.