Llamativa exclusión de un urgimiento de apriete de Contraloría a comuna de Villa Elisa

El cartismo excluyó el miércoles del orden del día del Senado un pedido de urgimiento para que la Contraloría culmine la auditoría a la Municipalidad de Villa Elisa, administrada por Sergio Estigarribia (PLRA), hermano del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia. Esto se dio horas antes de la reelección de Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) como titular del Senado hasta el 2028. Se vieron forzados a sacar para no contaminar la elección.

El gobernador Ricardo Estigarribia (izq.) y su hermano Sergio (der.) candidato a intendente en Villa Elisa.
El gobernador Ricardo Estigarribia (izq.) y su hermano Sergio (der.) candidato a intendente en Villa Elisa.

La Cámara de Senadores tenía previsto analizar el pasado miércoles 3 un proyecto de declaración que instaba a la Contraloría General de la República (CGR) a culminar la auditoría a la Municipalidad de Villa Elisa.

Sin embargo, de manera llamativa, el punto desapareció del orden del día horas antes de la votación que ratificó a Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) como presidente del Senado hasta el 30 de junio de 2028.

El documento había sido impulsado por los senadores del cartismo Natalicio Chase, electo vicepresidente segundo del Senado (julio 2027 a junio 2028), y el propio Núñez. Ambos presentaron el pedido de urgimiento para que la Contraloría finalice el proceso en la comuna de Villa Elisa, administrada por el intendente Sergio Estigarribia (PLRA), hermano del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA).

Sigue pendiente la finalización del informe

Hace casi un año, la CGR ordenó una auditoría en la Municipalidad de Villa Elisa. El trabajo debía enfocarse en la ejecución presupuestaria de la administración de Sergio Estigarribia. Sin embargo, hasta la fecha, el informe no fue concluido ni presentado, situación que alimenta las críticas sobre presuntos manejos discrecionales y la utilización política de las auditorías por parte del oficialismo cartista.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

De forma sorpresiva, el proyecto que figuraba en la agenda legislativa ya no aparece en el Sistema de Información Legislativa (SIL) ni en el apartado de Asuntos Entrados.

La exclusión del pedido en el orden del día se atribuiría a un pedido de la senadora fernandina Hermelinda Alvarenga (liberocartista) y de un grupo de liberales, con quienes Núñez, buscaba asegurar los votos necesarios para prolongar su presidencia en la Cámara Alta.

Lea más: “Bachi”, titular del Senado hasta el 2028: así fueron los votos

Tras la exclusión del punto, Núñez logró asegurar su permanencia en la presidencia del Senado hasta el 2028. Entre los que apoyaron la candidatura figuran: Alvarenga (liberocartista), José “Pakova” Ledesma (PLRA, aliado cartista), Noelia Cabrera (liberocartista), Édgar López (liberocartista), Dionisio Amarilla (liberocartista) y Líder Amarilla (exintendente de Villa Elisa).

Fuentes legislativas calificaron la maniobra como un “apriete” similar al aplicado recientemente contra Miguel Prieto (Yo Creo), destituido de la intendencia de Ciudad del Este tras una ofensiva política en Diputados. Los opositores habían denunciado al oficialismo de tener un plan para aniquilar a las figuras de la oposición.

Enlace copiado