Chaqueñito impulsa proyecto para formalizar a los vendedores ambulantes

El senador Javier Vera, conocido como “Chaqueñito”, presentó en el Congreso su tercer proyecto de ley propio. La propuesta busca dar reconocimiento legal a la venta callejera, ordenar el uso de espacios públicos y otorgar beneficios sociales y tributarios al sector.

Vendedores ambulantes se protegen del intenso sol con quepis, mangas largas y toallas.
Vendedores ambulantes se protegen del intenso sol.Fernando Romero

El senador Javier Vera Medina, alias “Chaqueñito”, presentó este martes su proyecto de ley de vendedores ambulantes, denominado “Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.

Esta iniciativa, según el senador, pretende dar un marco jurídico integral a la venta ambulante, considerada una de las expresiones más visibles de la economía popular paraguaya y sostén de miles de familias, en su mayoría jefas y jefes de hogar.

El proyecto reconoce esta actividad como económica legítima, establece un registro nacional coordinado con las municipalidades y la entrega de una credencial única, además de diferenciar entre vendedores itinerantes y estacionarios para dar mayor claridad en la normativa.

El texto también plantea beneficios específicos como la afiliación voluntaria al Instituto de Previsión Social (IPS), inclusión al régimen tributario simplificado Resimple, acceso a créditos, programas de capacitación técnica y uso ordenado de espacios públicos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sesión extra del senado,Congreso.hoy 08 de julio del 2024.foto Pedro Gonzalez. Javier Medina  chaqueñito
El senador Javier Vera, alias "Chaqueñito".

El objetivo declarado, según el senador, es avanzar en la formalización de un sector que actualmente enfrenta precariedad laboral, inseguridad jurídica, falta de cobertura de salud, conflictos con autoridades municipales y dificultades para acceder al financiamiento formal.

En la exposición de motivos de esta iniciativa, el senador subraya que el comercio ambulante cumple un rol dinamizador de la economía local en festividades, eventos culturales y temporadas turísticas. Lamentó que las leyes vigentes, como la Ley del Comerciante, el Régimen Tributario y la Ley Orgánica Municipal, no ofrecen un marco integral para esta práctica.

El tercer proyecto de Chaqueñito

Este proyecto se suma a los dos anteriores de autoría propia del senador Vera: la creación de un Banco Nacional de Voces, Rostros y ADN para la Prevención y Resolución de Crímenes (abril de 2025) y la propuesta de Hospitales Veterinarios en cabeceras departamentales (marzo de 2025).

Según los registros oficiales del Congreso, el parlamentario firmó hasta el momento 15 proyectos de ley, pero apenas tres son de su autoría, lo que lo posiciona entre los legisladores de menor productividad en la Cámara Alta.

Enlace copiado