A pedido del intendente de Luque, Carlos Echeverría (ANR-HC), ocho concejales leales aprobaron durante la última sesión de la Junta Municipal, sin mucho debate, destinar G. 2.026 millones para la compra de vehículos, muchos de ellos para gestiones administrativas de los directores.
Lea más: Pacto “azulgrana” entre ediles aprueba dudosa rendición de cuentas de intendente luqueño
Como ya es costumbre, el “pacto azulgrana” se impuso en la Junta Municipal de Luque y en sesión ordinaria se aprobó la compra de maquinarias “Ad Referéndum”, a través de Licitación Pública Nacional.
El intendente Echeverría pretende comprar dos autos para la Policía Municipal de Tránsito (PMT) por un valor de G. 330 millones, pese a que hace poco menos de seis meses ya se había renovado parte de la flota, pero no se vio mejoras en el ordenamiento del tráfico en la ciudad de Luque.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También el pedido incluye la compra de un camión de seis toneladas por G. 750 millones. Pero lo que más indignó a la ciudadanía es la compra de un “carro eléctrico” por G. 421 millones para la Dirección de Gabinete, a cargo de Tania Bavera. Esto debido a que el costo es exagerado y además porque que la Intendencia ya cuenta con otros vehículos municipales.

Lea más: Vecinos denuncian “desidia” contra peatones en Isla Bogado
Pacto azulgrana
Los concejales cartistas que votaron a favor fueron: Enrique “Kike” Quintana, presidente del Legislativo; Arnaldo Baeza, Eliseo Fernández Oviedo, Diego Romero e Iván Velázquez.
Se sumaron los liberales, que en estos cuatro años se mantuvieron leales a Echeverría: Francisca Franco, José Meza y Rómulo Pérez.
Llamativamente estuvo ausente el liberal Manuel “Manolo” Achucarro Gill, quien también siempre fue fiel al intendente cartista, pero que últimamente “busca posicionar su figura” como candidato a intendente por el PLRA, apoyado por el diputado por Central, Rodrigo Blanco.
También estuvieron ausentes los oficialistas colorados: Ramón Servín y Juan Ángel Marecos.
Votó en contra la liberal Belén Maldonado, quien incluso indicó que antes que comprar vehículos para los directores se debía destinar para adquirir o maquinarias para reparar las calles.