Financiamiento político: TSJE no ve impedimento legal para solicitar colaboración extranjera

Desde el TSJE no ve impedimento legal para solicitar colaboración extranjera en la detección de financiamiento político ilegal. Afirmaron que pedir apoyo a Estados Unidos no afecta la soberanía y permite dar trazabilidad al dinero que circula en campañas y partidos.

Un hombre guarda billetes de dólares en el bolsillo interno de su saco.
Un hombre guarda billetes de dólares en el bolsillo interno de su saco. (Foto ilustrativa)Shutterstock

El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, afirmó que no existe ningún impedimento legal para que Paraguay solicite colaboración internacional —incluido a Estados Unidos— con el fin de detectar un posible financiamiento ilegal de movimientos y partidos políticos por parte de entes extranjeros.

Según recordó, la Ley N° 6501, que regula el financiamiento político en el país, prohíbe expresamente el aporte de fondos provenientes del extranjero. Por ello, resaltó que toda colaboración que permita dar trazabilidad al dinero utilizado en campañas electorales y en el sostenimiento de organizaciones políticas sería bien recibida.

“La colaboración solicitada al gobierno de Estados Unidos no afecta a la soberanía ni al marco legal nacional. Toda cooperación que nos ayude a darle seguimiento al dinero que circula en las campañas será positiva. Sobre verificar la financiación que podría dar China, claro que es importante. Yo no veo ningún impedimento legal”, remarcó.

Lea más: Sancionan proyecto que “relaja” control del financiamiento político

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Colaboración internacional para mayor control

Ruiz Díaz subrayó que la cooperación internacional es clave para evitar que el financiamiento ilegal se instale en el sistema político nacional.

Señaló, además, que no se debe esperar únicamente al mecanismo de rendición de cuentas posterior a las elecciones, ya que los candidatos pueden omitir datos o reportar de manera incompleta los aportes recibidos.

“Siempre es importante tener la colaboración internacional y no esperar a que se materialice aquí y se esperen las rendiciones de cuentas para poder actuar”, agregó.

Lea más: TSJE cuestiona proyecto sobre financiamiento político aprobado en Diputados

Explicó que, actualmente, el control del financiamiento político en Paraguay se realiza principalmente tras los comicios, lo que limita la capacidad de reacción inmediata.

Enlace copiado