En conversación con ABC Cardinal este sábado, el diputado Roberto González (ANR, Partido Colorado) cuestionó la “identidad colorada” que profesó esta semana el presidente Santiago Peña y advirtió que mantener la postura de defensa corporativa que hace el oficialismo cartista de parlamentarios señalados por supuestos hechos de corrupción daña la imagen de todo el Partido Colorado e incluso podría provocar al pueblo hasta desencadenar en un levantamiento popular como el visto recientemente en Nepal.
El diputado González, quien forma parte de la facción disidente del Partido Colorado, comentó en primer lugar sobre el discurso que dio el presidente Santiago Peña el pasado jueves, durante uno de los actos de conmemoración del aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), cuando el mandatario – quien viene de una familia liberal y estaba afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) - habló de su “identidad colorada”.
Peña “se afilió por pánico”
El legislador disidente opinó que la expresión del presidente Peña fue “casi una provocación” y una “falta de respeto a los auténticos” colorados.

“¿Qué identidad colorada puede tener alguien que se afilió (a la ANR) por pánico o ambición personal?”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Para Peña, la identidad del Partido Colorado es la identidad del Paraguay
Recordó que Peña se afilió al Partido Colorado durante la convención colorada de 2016, habiendo sido nombrado ministro de Hacienda por el entonces presidente Horacio Cartes cuando Peña aún era afiliado del PLRA.
En esa ocasión, señaló González, la convención quería obligar a Cartes a desvincular de su gabinete a los ministros liberales. Recordó que Francisco de Vargas, también liberal y por entonces ministro del Interior, presentó su renuncia por ese motivo.
“Entonces llega (Peña), presuroso, sudoroso, asustado, con su papeleta de afiliación”, agregó González.
Un presidente “sin personalidad, sin carácter, sin base partidaria”
El diputado describió a Peña como un “incorporado” y opinó que lo que la ANR realmente necesita es “gente que venga ‘coloradizada’, que tengan convicción fuerte”.
Peña, en cambio, fue “engendrado” por Cartes debido a la necesidad que este tenía de contar con alguien “sin personalidad, sin carácter, sin base partidaria” que fuera fácil de controlar, argumentó el legislador, quien dijo que en el Congreso no hay parlamentarios que respondan o tengan su lealtad verdaderamente puesta en Peña.
Lea más: Santiago Peña reitera apoyo al senador Hernán Rivas acusado por título “mau” de abogado
“Ahí todo el mundo se pelea por ser cartista, no peñista. Su sueño es que Cartes los perciba como buenos parlamentarios, y para eso tienen que ser encubridores de delincuentes”, declaró.
La posibilidad de “nepalizar” Paraguay

En varias ocasiones, el oficialismo cartista en el Congreso ha cerrado filas en defensa de parlamentarios y otras autoridades oficialistas acusadas de corrupción o que incluso han sido imputadas o condenadas por la Justicia, y el diputado González opinó que “eso golpea terriblemente la imagen y genera desilusión hacia el sistema”.
Lea más: Tito Saguier: casos como los de Rivas, Chaqueñito y Yami Nal degradan la democracia en Paraguay
Advirtió que esa desilusión puede desembocar en el surgimiento de líderes mesiánicos.
“De repente viene cualquier ‘ñembo’ líder como Paraguayo Cubas, que promete fusilar políticos y la gente le vota”, señaló. “Esos son votos desilusionados, enojados, votos que han perdido la esperanza y buscan cualquier mesías”.

Advirtió también del peligro de que la “provocación constante al pueblo” a través de hechos de corrupción política y la protección a sus presuntos responsables pueda generar en Paraguay una “nepalización”, en referencia al levantamiento popular que tuvo lugar recientemente en Nepal, donde hechos de nepotismo en la función pública e intentos de censura de las redes sociales resultaron en masivas protestas y violencia que derrumbaron al gobierno.
Lea más: Manifestantes incendian residencia del primer ministro de Nepal
“Cuando seguimos tocándole la oreja (al pueblo), seguimos desafiando, siendo arbitrarios, somos cómplices y encubridores de gente con sospechas de corrupción, protegiendo a intendentes sospechados, ese tipo de cosas acumulan la rabia, la desilusión y se provoca lo que ocurrió recientemente en Nepal”, insistió.
¿Por qué el cartismo protege a supuestos corruptos?
El diputado González opinó que la protección que muchas veces el cartismo otorga a personas cuestionadas o investigadas es en parte un mensaje para los propios miembros del movimiento cartista Honor Colorado, muchos de ellos también “averiados”, quienes podrían entrar en pánico si el cartismo “larga la mano” a parlamentarios que están en la mira de la Justicia como Erico Galeano, indagado por supuestos vínculos con el narcotráfico; o Henrán Rivas, acusado de haber obtenido fraudulentamente su título universitario de abogado.
“Envían el mensaje de que protegemos a los nuestros, a cambio de que se mantengan fieles al movimiento y a Cartes”, explicó.
En la ANR “no se admite la disidencia”
El parlamentario disidente opinó - como han hecho en numerosas ocasiones otros referentes de la disidencia colorada - que dentro del Partido Colorado bajo el liderazgo de Cartes “no se admite la disidencia porque la expresión de pensamientos disidentes significa una declaración de guerra para ellos”.
Lea más: Cartes se jacta de que la ANR brinda salud pero hospitales se caen a pedazos
Dentro de la ANR de Cartes “se promueve y se practica el culto a la personalidad, la glorificación exagerada, adulación acrítica y servil por parte de algunos paniaguados”, insistió, y describió las reuniones de la Junta de Gobierno del Partido Colorado como “certámenes de adulonería” y “desfiles de arribistas”.