Colorados organizan conferencia bajo el lema fascista “Dios, Patria y Familia”

Los conocidos colorados José Ocampos (cuestionado extitular de Capasa) y el exsenador Juan Darío Monges realizarán hoy una “conferencia magistral” denominada con el famoso lema fascista “Dios, Patria y Familia”. Entre los temas sobre los cuales van a “reflexionar y debatir” se encuentra el “rol de la mujer en la ANR”, pese a que curiosamente ambos disertantes son hombres.

El exsenador Juan Darío Monges encabezará la conferencia magistral.
El exsenador Juan Darío Monges encabezará la conferencia magistral.

En el marco de los festejos fundacionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Instituto Republicano de Políticas y Estrategias del partido organiza en Caapucú hoy 18 de setiembre una “conferencia magistral” denominada con el lema fascista “Dios, Patria y Familia”. El encuentro se llevará a cabo a las 19:00 en el Salón del Club Teniente Rojas, en Caapucú.

Según la invitación compartida, la jornada contará con la “Conferencia Magistral a cargo del doctor José Ocampos y el distinguido disertante Juan Darío Monges”. El flyer señala que ambos van a “guiar a la reflexión y el debate en torno a los grandes pilares del coloradismo”:

  • Dios, patria y familia
  • Doctrina social y popular
  • Historia y desafíos actuales del partido
  • El rol de la mujer en la ANR

Curiosamente, pese a que el rol de la mujer forma parte de la agenda, no se incluyó a ninguna entre los oradores.

Organizan conferencia magistral bajo el lema fascista “Dios, Patria y Familia”
Organizan conferencia magistral bajo el lema fascista “Dios, Patria y Familia”

Lema fascista

El lema “Dios, Patria y Familia” tiene sus raíces en el siglo XIX, en las ideas del pensador italiano Giuseppe Mazzini, uno de los principales impulsores de la unificación italiana. Mazzini concebía a la nación como una comunidad espiritual y moral en la que convergían tres pilares: la fe en Dios como base de la vida colectiva, la Patria como proyecto político común y la Familia como núcleo fundamental de la sociedad. Su propuesta buscaba cohesionar al pueblo italiano en torno a valores tradicionales y un ideal de unidad nacional.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

No obstante, con el paso del tiempo, este lema fue apropiado y resignificado por otros movimientos políticos. Durante la primera mitad del siglo XX, el fascismo de Benito Mussolini retomó y distorsionó la fórmula de Mazzini. El régimen fascista utilizó “Dios, Patria y Familia” como un dispositivo de control ideológico, reforzando una visión jerárquica y conservadora de la sociedad: la religión católica como pilar de obediencia moral, la patria como entidad suprema por encima del individuo y la familia como espacio de reproducción de valores tradicionales y de roles de género rígidos.

Así, se convirtió en un eslogan relacionado con el autoritarismo, que legitimaba la represión política, el militarismo y la subordinación.

Recientemente, en Argentina se generó un revuelo porque Javier Milei citó la misma controvertida frase en un discurso. “Se dio lo que se tenía que dar: Dios, patria y familia. Y es así, que gracias a esos 14,5 millones de argentinos, no solo me hicieron el presidente más votado de la historia, sino que además hemos logrado que por primera vez en la historia de la humanidad, llegue a la presidencia un liberal-libertario”, dijo el mandatario del vecino país en una charla brindada en Parque Lezama.

José Ocampos y Juan Darío Monges

Ocampos fue elegido como titular de la Cañas Paraguayas SA (Capasa) por Santiago Peña. Sin embargo, luego de múltiples cuestionamientos, fue destituido y dejó a la entidad en medio de una crisis financiera y la duplicación de sus pérdidas en un solo año.

Antes, él mismo había sido destituido por presunto planillerismo en la Cámara de Diputados, tras detectarse que solo trabajó un día en un periodo de dos meses.

Por otra parte, Monges encabeza un clan familiar que, desde su llegada al poder, ya logró acopiar una fortuna de más de un millón de dólares en patrimonio neto.

El exsenador también incursionó en la política a su esposa, Norma Zárate de Monges, ex intendenta de Sapucái y gobernadora de Paraguarí. Además, actualmente, el hijo del exsenador, Ariel Lilo Monges Espínola es intendente de la misma ciudad que su madrastra.

Enlace copiado