El senador liberal Ever Villalba cuestionó duramente al presidente de la República, Santiago Peña, por no haber dado explicaciones claras sobre el caso conocido como “Los Sobres del Poder”. La polémica surge a raíz de la denuncia de Luz Candado, exempleada de Mburuvicha Róga, quien afirmó haber encontrado sobres con miles de dólares en la residencia presidencial y que posteriormente fue despedida por un supuesto hurto de dinero.
Para el parlamentario opositor, la falta de respuesta del jefe de Estado es “gravísima” y constituye un hecho que compromete la institucionalidad. “Si el presidente no da señales claras, no explica de dónde salieron esos sobres, por qué tiene dólares debajo de la cama, habría que pensar en un juicio político”, sostuvo Villalba. Agregó que el mandatario “nunca negó ni aclaró” la situación y comparó la práctica con “abusos de poder propios de épocas de dictadura”.
El legislador también cuestionó que se haya sometido a empleados de la residencia, incluso a un menor de edad, a la prueba del polígrafo, la cual calificó como un “abuso” y una herramienta “científicamente perimida”. “Peña ya es un caso perdido, lo que debemos cuidar ahora es la institucionalidad de la Presidencia”, enfatizó.
Lea más: Sobres del poder: “Un bochorno más” de Peña, según presidente del PLRA
“Es un disparate”, asegura Gamarra
Por su parte, el diputado cartista Rodrigo Gamarra desestimó las acusaciones y calificó el hecho como un “disparate”. “Estamos hablando de mentiras, de falacias, de cosas irreales que no existen. ¿Dónde están esos 200 mil dólares? ¿Alguien vio? ¿Dónde están?”, cuestionó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Gamarra defendió al mandatario y aseguró que la residencia presidencial es también el hogar privado del jefe de Estado, donde tiene derecho a recibir a personas de su confianza. En ese sentido, justificó los encuentros que Peña mantuvo en Mburuvicha Róga con el principal proveedor del programa Hambre Cero.
“El presidente personalmente se comprometió a que este programa sea un éxito, y claro que debe reunirse con los mayores proveedores e inversores del país”, afirmó.