Ley de protección a periodistas sería aprobada con modificaciones, según Varela

El senador Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, confirmó que el proyecto de ley de protección a periodistas sería aprobado con una modificación principal, pero a su vez, con la intención de evitar otras alteraciones que puedan desviar el “espíritu” de la legislación.

Luego de ataques y amenazas, el Senado trataría el proyecto de Ley de protección a periodistas, que, de momento, tiene una modificación. Según el senador Mario Varela (ANR), presidente de la Comisión de DD.HH. de la Cámara Alta, se plantea que los casos pasen de ser acción penal privada a acción penal pública.

Al respecto, el legislador sostuvo que “efectivamente lo más adecuado y sensato” es que el Ministerio de la Defensa Pública pueda intervenir por los periodistas sin ningún tipo de costo.

“Que no quede impune ningún tipo de estas situaciones; especialmente en lo que se refiere a amenazas. La democracia es una construcción a pulso y no siempre la Ley puede automáticamente cambiar la situación de las cosas”, apuntó.

Atentado. Balean la casa y el vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa.
Atentado. Balean la casa y el vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa.

También aseguró que se conformará una mesa para abordar cómo mejorar la protección a los periodistas, ya que tanto el Poder Ejecutivo y Legislativo tienen que “demostrar con actitudes y señales reales” su compromiso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ley de protección a periodistas sería aprobada

Otro punto que mencionó el colorado es que los activistas por los Derechos Humanos también están incluidos en esta ley que sería aprobada, ya que “es una situación muy preocupante” y calificó la legislación como “muy necesaria para consolidar una democracia que tiene todavía sus asignaturas pendientes”.

Finalmente, confirmó que desde la comisión que preside se solicitará que se tenga “la menor modificación posible” del proyecto para mantener el “espíritu” que es la protección de los trabajadores.

Enlace copiado