Peña debe aclarar caso sobres y no actuar como un “mboriahu chapĩ”

El diputado opositor Guillermo Rodríguez (Yo Creo) dijo que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene que dar la cara ante el caso de los “sobres del Poder”. Afirmó que al contrario, simula ser un “mboriahu chapĩ” (pobre extremo) o un “Hugo Javier” mejor vestido, pero en realidad está gestando una fortuna sospechosa.

Santiago Peña, presidente de la República, salpicado por el caso "Los sobres del Poder".
Santiago Peña, presidente de la República, salpicado por el caso "Los sobres del Poder".Juan Pablo Pino

A una semana de estallar el caso de Los sobre del Poder, que salpicaron al presidente de la República, Santiago Peña, en una presunta trama de millonarios sobres con sumas de US$ 100.000 en efectivo cada uno que llegaban a Mburuvicha Roga, el mandatario no ha salido a dar declaraciones más que un escueto comunicado por la red social X.

Ante esta situación, el diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) le recordó hoy en la sesión ordinaria que por el cargo que ostenta, como la mujer del César, no solo “tiene que ser, sino también parecer”.

Ante la denuncia de “estos sobres que ingresan con buena salud a Mburuvicha Roga y en la investidura de presidente, yo creo que debería ser él (Peña) el primer interesado en salir a desmentir cualquier tipo de mala información que se trate de instalar. (...) porque no solo tiene que ser, tiene que parecer y el presidente tiene que ser más celoso de su investidura“, afirmó Rodríguez.

Enfatizó que, al contrario, su silencio lo que hace es aumentar las sospechas razonables, y sobre todo, ante un mandatario que aparentemente lo que refleja es una angurria por el dinero, antes que por gobernar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“No puede ser que un tipo al que se le decía tan brillante, que se jacta de haber estudiado en las universidades más prestigiosas de los EE.UU. solamente esté al frente de nuestro país para engordar su cuenta bancaria. ¿De qué se trató todo esto? ¿Realmente se trató solo de una empleada infiel o realmente nos encontramos con sobres que ingresan regularmente a Mburuvicha Roga?“, cuestionó Rodríguez.

El diputado opositor insistió que “el presidente tiene conducta de un mboriahu chapĩ (necesitado extremo), no parece alguien que está al frente una Nación, no parece la persona que finge ser, parece un Hugo Javier (González, ex gobernador cartista de Central) más, solamente que un poco mejor vestido y habla bien inglés, pero su índole aparenta ser la misma".

Rodríguez hizo referencia al exgobernador cartista de Central, Hugo Javier González, condenado en primera instancia por millonario desvío de fondos en Pandemia, es decir, primó su interés en enriquecerse personalmente mientras la ciudadanía pasaba un duro momento.

También se refirió a las visitas de grandes beneficiados con las licitaciones estatales fuera de la agenda oficial en Mburuvicha Roga, remarcando que de por sí tal vez no sea ilegal, pero definitivamente no es ético.

“No es ético jugar padel y compartir te con el dueño de Ueno Bank (Miguel Vázquez), un banco del cual Ud. (Peña) era socio (comercial) hasta hace poco y al cual Ud. le está entregando las finanzas estatales de todo un país, los fondos de IPS, de los jubilados, prácticamente todo el sistema financiero reposa hoy sobre una única entidad financiera”, señaló.

Además, le recordó que “tampoco es ético recibir hasta altas horas de la noche, quién va a ser adjudicado con US$ 250 millones de dólares por el programa Hambre Cero (Miguel Cardona, propietario de la empresa Comepar), acá nadie se chupa el dedo. Un 10% de eso nomás hablemos US$ 25 millones, es muchísima plata no hay sobre suficiente para poner eso".

Finalmente, dijo que espera que en los próximos años se demuestre si hubo o no enriquecimiento ilícito por parte de Peña.

En campaña se mostró como “hombre modesto, de finanzas sólidas pero modestas, y a estas alturas se encuentra dentro de la oligarquía y de los más millonarios de la República, algunas matemáticas no están cuadrando“, destacó.

Enlace copiado