“Bachi” insiste en minimizar caso “Sobres del poder” y protesta de “Generación Z”

El presidente del Congreso Nacional, el senador colorado cartista Basilio Núñez, afirmó que el escándalo de la supuesta aparición de sobres con miles de dólares en efectivo en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, “no se instala en la gente”. Además, dijo que las condiciones en Paraguay no están dadas para un levantamiento popular como el que derrumbó recientemente el gobierno de Nepal.

Basilio "Bachi" Núñez (ANR, HC), presidente de la Cámara de Senadores.
Basilio Núñez, senador por el Partido Colorado y presidente del Congreso.Senado Gentileza

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, presidente del Congreso Nacional, volvió a restar importancia al escándalo de los supuestos sobres con dinero en efectivo que fueron hallados en Mburuvicha Roga, según la denuncia de una exempleada de la residencia presidencial.

Luz Maribel Candado, exencargada de trabajos domésticos en Mburuvicha Róga, denunció haber sido despedida tras ser acusada sin pruebas y sometida a una prueba de polígrafo tras la supuesta desaparición de dinero en efectivo de la residencia presidencial y dijo que en el sitio fueron hallados sobres con miles de dólares en efectivo.

Candado reveló también llamativas reuniones en Mburuvicha Róga entre el presidente Santiago Peña y personas vinculadas a empresas con importantes contratos con el Estado, encuentros que no fueron incluidos en la agenda oficial del mandatario.

Lea más: Sobres del Poder: Aprueban pedido de informes sobre “visitas” a Mburuvichá Roga y, de “pichados”, casi incluyen a Lugo

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El senador Núñez dijo que, según sus “mediciones”, el tema de los supuestos sobres “no se instala en la gente” a pesar de que “hay un interés de un sector”.

“La gente está para mí en otro nivel de preocupación, con otras prioridades”, agregó, y dijo que no le dio “tanta importancia” al asunto en la sesión de ayer del Senado, en la que el caso de los supuestos sobres fue debatido en la etapa de oradores, durante la cual miembros de la oposición y de la disidencia colorada hicieron un llamado a esclarecer los hechos denunciados.

Protesta de “Generación Z”

El senador Núñez comentó también sobre la protesta contra la corrupción política convocada para el próximo domingo bajo la denominación “Generación Z” - cuyos organizadores se mantienen anónimos -, en referencia a las protestas que derrocaron al gobierno de Nepal a principios de este mes.

Haciendo eco a otros legisladores cartistas, el presidente del Congreso opinó que “las condiciones no están dadas” en Paraguay para un levantamiento similar al de Nepal, donde manifestaciones contra hechos de corrupción política como nepotismo, además de un intento del gobierno de endurecer controles sobre redes sociales, acabaron derrumbando al gobierno en cuestión de días.

Lea más: Cartistas temerosos ante eventual movilización de la “Generación Z”

“Son diferentes las condiciones en nuestro país”, dijo el senador Núñez, presidente de un Congreso que se ha visto marcado por denuncias de nepotismo y que cuenta con legisladores acusados de distintos supuestos hechos de corrupción.

El legislador cartista agregó que hay “sectores” en el Parlamento que “quieren cabalgar” sobre el tema de las protestas.

Afirmó que las puertas del Congreso “están abiertas” para “los sectores que me pidan una reunión”, sean jóvenes u otros “sectores políticos”.

Enlace copiado