La denuncia presentada contra el intendente Cecilio Florentín Benítez Ibáñez (PLRA), por el supuesto hecho punible de lesión de confianza en el periodo fiscal 2021, fue desestimada por el Ministerio Público y el Juzgado Penal de Garantías, tras una revisión detallada de los elementos probatorios. El pedido fue presentado por el fiscal Rodolfo Colmán.
Según los puntos expuestos, se había señalado una diferencia de G. 14.504.964 entre lo recaudado por la Municipalidad y lo depositado en la cuenta bancaria. Sin embargo, se comprobó que dicho monto fue efectivamente depositado en enero de 2022, correspondiente a ingresos del mes de diciembre de 2021. Esta operación generó incluso una diferencia positiva de G. 2.019.036, lo que descartó la existencia de un perjuicio patrimonial.
Respecto a los pagos realizados a jornaleros y profesionales, se alegaba que se abonaron salarios a personas que no prestaron servicios. No obstante, se presentaron facturas, contratos, informes de trabajo y testimonios que respaldaron la ejecución de las tareas, muchas de ellas vinculadas a la atención social durante la pandemia.
También se cuestionó el uso de cheques al portador, práctica que, si bien no es recomendable, no constituye delito penal, sino más bien una falta administrativa, según lo expuesto por el fiscal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Presentaron proyecto para clonar histórico kurupa’y de Encarnación
No hubo indicios suficientes
En cuanto a los gastos sociales, se aportaron facturas, órdenes de compra y notas que demostraban la entrega de medicamentos, alimentos y servicios fúnebres a personas específicas, lo que permitió justificar dichos desembolsos.

Finalmente, se observó que algunos pagos fueron realizados con fondos provenientes de royalties, los cuales legalmente deben destinarse a gastos de capital. Aunque esto representa una irregularidad administrativa, no se configuró como hecho punible, ya que no hubo apropiación indebida ni daño al patrimonio público.
La investigación fiscal determinó que no existieron elementos suficientes para sostener la imputación por lesión de confianza. Por ello, se resolvió desestimar la denuncia y devolver el expediente al Ministerio Público.
Lea más: Ataque de abejas deja 10 personas heridas y un perro muerto en Coronel Bogado
Apreciación del intendente
El jefe comunal expresó: “Es una noticia muy importante que genera mucha confianza, por sobre todas las cosas de la ciudadanía. Es algo que nosotros sabíamos, estábamos seguros de que hacíamos las cosas bien”.

En tres periodos de gestión, manifestó que la Contraloría realizó cuatro auditorías, todas ellas con desestimaciones de las denuncias.
