“Los sobres del poder”: Fiscalía ya tiene elementos para abrir investigación, afirman

Tras la denuncia presentada por abogados, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ya cuenta con elementos para abrir una investigación sobre el escándalo político denominado “Los sobres del poder”, según afirmó la abogada María Esther Roa.

La abogada María Esther Roa, activista anticorrupción.
La abogada María Esther Roa, activista anticorrupción.Marcelo Rodas

Los abogados Guillermo Ferreiro y María Esther Roa presentaron ayer una denuncia formal para solicitar la apertura de una investigación sobre el escándalo político denominado “Los sobres del poder”. Luz Candado, excoordinadora de Mburuvicha Róga, había declarado que fue despedida por el presidente Santiago Peña luego de la desaparición de supuestos sobres de dinero en la residencia presidencial.

Roa apuntó esta mañana que la Fiscalía ahora ya cuenta con elementos para abrir una investigación preliminar, que -según resaltó- ya lo debió haber hecho de oficio.

“Es un hecho tan grave y tan relevante. Nos parece que los paraguayos necesitamos una investigación preliminar, cuanto menos. Si en todo este tiempo, el fiscal general no ordenó oficiosamente esa investigación, ahora sí ya tiene elementos para abrirla. Muchas veces, la presión política le frena en unos casos y para otros, no”, expresó esta mañana

Lea más: “Sobres del poder”: hay indicios concurrentes y Fiscalía debe investigar, insiste abogado

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Excoordinadora, pieza clave para aclarar el caso

La abogada remarcó que, pese a que la denuncia presentada es innominada, el presidente Santiago Peña debe ser investigado porque el caso se dio en la residencia oficial de Gobierno.

“Tiene que ser investigado el presidente de la República porque ocurrió en una residencia presidencial. Él no dio las explicaciones pertinentes. Acá hay muchas dudas. Hay una versión que no puede ser descalificada a prima facie de esta señora Luz Candado, ya que el mismo presidente dice que era una persona de su entera confianza. Ella también se refiere a lo mismo”, añadió.

La abogada sostuvo que la excoordinadora de Mburuvicha Róga es clave para esclarecer los hechos. “Ella tiene conocimiento de muchos hechos relevantes que podrían ser recogidos también por el Ministerio Público. Y bueno, esperemos que la convoque para que pueda hacer esa declaración institucional”, manifestó.

Lea más: Estos son los posibles hechos punibles en caso “Sobres del Poder”

Críticas al fiscal general

Roa advirtió que el fiscal general ya no puede desestimar esta denuncia. “Tiene que disponer de un fiscal que realice, por lo menos, las investigaciones básicas”, afirmó.

Consultada sobre su análisis del porqué no se abrió una investigación de oficio, respondió: “El perfil del fiscal general no es el idóneo para ocupar ese cargo. Es una persona que tiene mucho miedo para abrir investigaciones. Es más, podemos hasta dudar. Si él se fue a visitar la casa presidencial sin llenar los protocolos de visita, sin registrar esa visita, entonces, podemos respondernos a nosotros mismos (esa pregunta)”.

La abogada recordó que Rolón visitó fuera de agenda al presidente Peña en Mburuvicha Róga, según reveló la excoordinadora desvinculada.

La denunciante resaltó que espera que la Fiscalía general de apertura a una investigación y advirtió que permanecerán expectante respecto a cómo avanza la cuestión en la Fiscalía general.

Enlace copiado